PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Las seis lujosas propiedades confiscadas al extesorero de Hacienda, Juan José Montoya

Dictadura a la que sirvió repartió sus propiedades al INSS y “Fundación Nuevos Días”, a un año de su detención por corrupción “no autorizada”

centro de rehabilitación

Centro de Recuperación de Adicciones “Nuevos Días” ubicado en propiedad del extesorero de Hacienda, Juan José Montoya. Foto tomada de redes sociales

Redacción Confidencial

22 de mayo 2025

AA
Share

Al menos seis lujosas propiedades del extesorero del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Juan José Montoya, fueron confiscadas y repartidas por la dictadura desde su “caída en desgracia” y encarcelamiento en abril de 2024.

La última propiedad es una casa de campo ubicada en Estelí, donde instalaron un centro de rehabilitación para adictos, confirmaron a CONFIDENCIAL tres fuentes locales de ese departamento.

La propiedad que abarca unas 3.9 manzanas, está ubicada a 400 metros del empalme La Sirena, carretera a San Juan de Limay, Estelí. El inmueble cuenta con amplios dormitorios, una cancha deportiva y una piscina.

El inmueble ahora es uno de los ocho Centros de Recuperación de Adicciones “Nuevos Días” que administra la “Fundación Nuevos Días”, de la cual no se tiene registros de su constitución ni de quiénes son sus integrantes y tampoco se sabe cuándo y por qué le fueron traspasados estos bienes. 

Montoya fue encarcelado en abril de 2024, tras ser investigado por supuesto lavado de dinero y “corrupción no autorizada”, según confirmaron a CONFIDENCIAL diversas fuentes gubernamentales. Desde entonces, se desconoce su paradero.

CONFIDENCIAL confirmó que al menos tres de los ocho centros de rehabilitación inaugurados por la dictadura fueron instalados en propiedades confiscadas: la casa del exfuncionario sandinista, Rancho Colibrí que pertenecía al Ministerio Puerta de la Montaña y el Centro de retiros Skylark de la fundación Threefold Ministries, a estas dos últimas asociaciones les cancelaron su personería jurídica en diciembre de 2023 y en agosto de 2024, respectivamente. 

Casas en Pelican Eyes 

A Montoya y su familia también le confiscaron en septiembre de 2024 cinco casas ubicadas en el complejo turístico Pelican Eyes, ubicado en San Juan del Sur. Estas propiedades fueron traspasadas al Instituto Nicaragüense de Seguridad de Social (INSS), reveló el medio Despacho 505, que tuvo acceso a documentación de la Procuraduría General de la República (PGR).

En los documentos oficiales se detalla que las casas confiscadas son Villa Coral Uno, Villa Coral Dos, Villa Coral Tres y Canción del Viento, que tienen un valor comercial de entre 250 000 y 350 000 dólares. Una quinta casa estaba en proceso de construcción.

Las propiedades, afirma el medio, estaban a nombre de varias sociedades donde los socios o representantes eran Juan José Montoya, su esposa Martha Lorena Galeano Briones y los hijos del exfuncionario: Luis Fernando y Juan Daniel Montoya Galeano. 

Desde agosto de 2024 hasta marzo de 2025, unas 113 propiedades han sido donadas al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), según una revisión de CONFIDENCIAL. En 109 de las propiedades cedidas, el régimen ha ocultado datos como la extensión, el número catastral y la ubicación, lo que —según corredores de bienes raíces y economistas— revela que son bienes confiscados ilegalmente y la dictadura quiere evitar reclamos públicos de sus legítimos dueños.

La caída en desgracia de Montoya

Montoya fue nombrado como Tesorero General de la República días después del retorno de Daniel Ortega al poder, el 1 de febrero de 2007, y fue destituido el 28 de febrero de 2022

Poco más de dos años después, en abril de 2024, cayó preso y se le investiga porque se sospecha que, desde su cargo, como el principal encargado de las compras del Estado, desvió fondos, cobró sobornos y recibió jugosas comisiones por compras para distintas instituciones estatales. 

Además, se reporta que creó y adquirió varias empresas, viviendas, fincas y vehículos que están a su nombre, de familiares o de testaferros.

De acuerdo a las fuentes, estas “investigaciones” por la “corrupción no autorizada” también produjeron la caída del jefe de la Policía de Estelí, comisionado Alejandro Ruiz, por su vínculo con Montoya Pérez. 

El exfuncionario también es conocido por su vínculo cercano con el secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno.

Compra de bienes tras destitución 

Tras ser destituido del MHCP, Montoya adquirió diversas propiedades y empresas en los departamentos de Estelí, Matagalpa y Jinotega, reveló CONFIDENCIAL en octubre de 2024 cuando se cumplieron seis meses de su detención.

El “grupo Montoya”, como se les conocía a las empresas ligadas al exfuncionario del régimen, se dedicó a comprar en los últimos 2 años más de 20 fincas de café valoradas en millones de dólares, y varios beneficios para el grano, ubicados entre Sébaco y Matagalpa.

Una fuente vinculada al sector agrícola también indicó que compraron fincas de tabaco en Estelí y en esa misma ciudad adquirieron “decenas de casas en puntos de mucho valor comercial”.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D