PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

El negocio detrás de ocho “centros de rehabilitación” que operarán en lujosas propiedades confiscadas 

Cobrarán 21 900 córdobas por tres meses de “rehabilitación” a cada persona adicta que desee usar los centros instalados en inmuebles confiscados

rancho colibrí

Rancho Colibrí confiscado a Puerta de la Montaña fue convertido en un supuesto centro de rehabilitación para adictos.

Redacción Confidencial

13 de mayo 2025

AA
Share

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo instala un nuevo negocio, de la mano de Ministerio de Salud (Minsa), con la apertura de ocho “centros de recuperación para adictos” que funcionarán en varias propiedades confiscadas en distintos departamentos de Nicaragua.

A diferencia de otras propiedades confiscadas, convertidas en “bienes públicos”, los anunciados centros de rehabilitación, bautizados “Nuevos Días”, no serán gratuitos. La dictadura cobrará 21 900 córdobas por mantener en “recuperación” a personas adictas durante un período de tres meses, según información oficial. 

Cada mes, las familias de los adictos deberán pagar 7300 córdobas mensuales y el período de internamiento se extenderá según valoren los especialistas. Los centros pertenecen a una desconocida “Fundación Nuevos Días” que asegura trabajar con la asesoría y en coordinación con el Ministerio de Salud. 

Los centros destacan en redes sociales por sus lujosas instalaciones. Varios cuentan ostentosas terrazas, piscinas, canchas multiusos, amplios dormitorios, grandes áreas verdes y un inmobiliario de alta gama. Las fotos de los centros se viralizaron en Facebook

Propiedades robadas a Puerta de la Montaña 

Una de las propiedades es el Rancho Colibrí ubicado en la comarca El Apante Grande, que fue rebautizado como “Centro de Recuperación de Adicciones Nuevos Días “Matagalpa”. 

Esta propiedad abarca ocho manzanas, de las cuales dos están construidas. “El rancho tiene un valor como de dos millones de dólares. Era un centro de reuniones, entrenamientos de capacitaciones espirituales. Allí teníamos conferencias para pastores, se organizaban las cruzadas de evangelización a nivel nacional. Incluso, las iglesias hacían sus retiros, sin cobrarles un centavo”, explicó a CONFIDENCIAL el exreo político desterrado y pastor de Puerta de la Montaña, Warner Blandón, quien vivía en el inmueble.   

Al ministerio evangélico del cual Blandón es representante legal, también le confiscaron una finca cafetalera de 70 manzanas en Jinotega y unas oficinas de seis manzanas en el mismo departamento. También, una casa ubicada cerca del obelisco de Santo Domingo, en Managua.  

Blandón es uno de los once pastores de Puerta de la Montaña que fue preso político de la dictadura Ortega Murillo por supuesto “lavado de dinero”. El pastor fue desterrado a Guatemala y desnacionalizado en septiembre de 2024.

Los lujosos centros de rehabilitación están siendo inaugurados desde el 8 al 19 de mayo de 2025 en los departamentos de Estelí, Matagalpa, Nueva Segovia, Carazo, Boaco, Chinandega, Rivas y Managua.  

Ocho centros a nivel nacional

El primero en ser inaugurado fue el “Centro de Recuperación de Adicciones Nuevos Días Estelí”, ubicado del empalme La Sirena 400 metros al oeste, carretera al Municipio San Juan de Limay, en Estelí. Esta es la propiedad más lujosa que han presentado. 

Al acto inaugural asistió el alcalde de la ciudad de Estelí y secretario político, Francisco Valenzuela, quien destacó la apertura de estos centros es una muestra de “preocupación” por parte de los copresidentes. 

“Es un esfuerzo de nuestro gobierno para que personas que sufren de adicciones por droga, por alcohol, tengan la posibilidad de ser atendidos profesionalmente y psicológicamente, en condiciones que permitan que superen esas adicciones”, dijo el alcalde sandinista.

El 9 de mayo inauguraron el Centro de Recuperación de Adicciones Nuevos días Matagalpa. Tiene “capacidad para atender a 47 pacientes y cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por psicólogos; trabajadores sociales y especialistas capacitados para ofrecer terapias individuales, grupales, familiares y ocupacionales”, según medios oficialistas.

Varios de los centros cuentan con canchas de fútbol, piscinas y áreas verdes para actividades deportivas y recreativas.

Otras inauguraciones en mayo de 2025 son:

  1. Sábado 10: “Centro de Recuperación de Adicciones Nuevos Días Mozonte” ubicado casa rural Mozonte, de la casa del artesano 50 vrs al oeste, barrio San Francisco de Asís.
  2. Lunes 12: “Centro de Recuperación de Adicciones Nuevos Días Carazo” ubicado en el km 44 carretera a San Marcos-Jinotepe 700 metros al oeste.
  3. Miércoles 14: “Centro de Recuperación de Adicciones Nuevos Días Boaco” ubicado en Camoapa, contiguo a Rancho Rojo.
  4. Jueves 15: “Centro de Recuperación de Adicciones Nuevos Días Chinandega”, ubicado en el km 134 carretera al Guasaule.
  5. Viernes 16: “Centro de Recuperación de Adicciones Nuevos Días Rivas”, ubicado de la iglesia las Mercedes 700 metros hacia el este.
  6. Lunes 19: “Centro de Recuperación de Adicciones Nuevos Días Managua” ubicado en sabana Grande, comercial Kola Shaler 150 metros al oeste 500 metros al norte.

La coordinadora a nivel nacional  de estos centros, Margarita Mena, aseguró que quienes quieran internarse deberán hacerlo “de manera voluntaria, ser mayores de 18 años y deben estar al menos una semana de estar sobrios”. 

Las oficinas centrales de la supuesta “Fundación Nuevos Días” que administra estos centros de rehabilitación está ubicada de  Plaza Familiar en el kilómetro 7.5 carretera a Masaya, 1 kilómetro al oeste, media cuadra al sur.  Sin embargo, no hay ningún dato público adicional que indique el origen de la Fundación ni sus miembros. Mientras, el número de oenegés, asociaciones y fundaciones canceladas por la dictadura supera las 5500, según un monitoreo de CONFIDENCIAL.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D