Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Dictadura retira a Nicaragua de la Corte Centroamericana de Justicia

Orden de Ortega y Murillo se da luego que fracasaron en su intento de dirigir el SICA. Exmagisrada Juana Méndez se queda sin la presidencia de la CCJ

Daniel Ortega y Rosario Murillo durante la entrega de unos buses chinos, el 8 de marzo de 2025. // Foto: CCC

Redacción Confidencial

18 de marzo 2025

AA
Share

Nicaragua abandonará la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) por decisión de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, de acuerdo con una misiva enviada al presidente en funciones de ese organismo judicial, magistrado César Salazar Grande, en la que el régimen informa de su resolución “irrevocable” de “retirarse”.

En la carta, firmada por el canciller Valdrack Jaentschke, la dictadura afirma que la “Corte está sometida a las decisiones del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, que no forma parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)”.

También está supeditada “a decisiones de países que, a pesar de haber aprobado el Estatuto, no han materializado su voluntad de integrarse a la Corte Centroamericana de Justicia o a países que no forman parte del Estatuto”, según la carta enviada este martes 18 de marzo de 2025.

Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá aprobaron el Convenio del Estatuto de la CCJ, en diciembre de 1992. La Corte es un organismo regional que forma parte del SICA.

Según el régimen orteguista, desde 1992, la Corte regional ha estado integrada únicamente por magistrados nicaragüenses, hondureños y salvadoreños.

“Esta situación es claramente  incoherente y no permite el desarrollo de una Corte que responda a una verdadera integración regional, en la cual todos los países miembros del SICA participen plenamente en igualdad de condiciones, asumiendo sus derechos y obligaciones, circunstancia que es inaceptable e incontinuable para Nicaragua”, escribió el canciller.

Retiro de la Corte Centroamericana de Justicia tras portazo en el SICA

La decisión de Ortega y Murillo se conoció horas después de que fracasaron en su intento de imponer al excanciller nicaragüense Denis Moncada Colindres como secretario general del SICA.

Guatemala, Costa Rica, Panamá y República Dominicana rechazaron por segunda vez, en menos de cinco meses, la candidatura del excanciller nicaragüense, durante una reunión celebrada este martes 18 de marzo. Además, los países solicitaron a Nicaragua presentar una nueva terna, según fuentes del organismo regional.

Previo al encuentro regional, “Costa Rica, que ocupa la presidencia, le envió una nota a Nicaragua para que enviaran nueva terna, porque la última la habían rechazado. Pero ellos insistieron en enviar la misma terna”, explicó una de las fuentes.

El 10 de diciembre de 2024, el régimen orteguista presentó una “solicitud de opinión consultiva” ante la Corte Centroamericana de Justicia, para que se pronunciara sobre la negativa del SICA de convocar una sesión para elegir al nuevo secretario general de esa instancia.

La solicitud fue entregada por Valdrack Jaentschke a Tania Montiel, secretaria general interina de la CCJ. En ese entonces, el canciller nicaragüense indicó que “algunos” países de la región han obstruido el proceso al negarse a reunirse; argumentando que los candidatos que ha propuesto Nicaragua no cumplen con las cualidades requeridas, lo que, según él, refleja una “postura politizada”.

Nicaragua hizo esa solicitud una semana después de enviar una nota de protesta a Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana por oponerse a la elección del excanciller Moncada.

Juana Méndez se queda sin magistratura

La salida de Nicaragua afecta los intereses personales de la exmagistrada Juana Méndez Pérez, quien renunció a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con el objetivo de asumir la presidencia de la Corte Centroamericana de Justicia, de acuerdo con fuentes del Frente Sandinista.

Méndez Pérez iba a reemplazar al magistrado nicaragüense Carlos Guerra Gallardo, quien fue obligado a renunciar a la presidencia de la CCJ, según las fuentes.

La exmagistrada presentó su renuncia el 14 de marzo y fue aceptada de manera expedita por el pleno de la Asamblea Nacional en la sesión de este martes 18 de marzo.

El diputado oficialista Gustavo Porras, presidente del Parlamento, anunció en el pleno que Juana Méndez “está siendo propuesta para ocupar el cargo de presidenta de la Corte Centroamericana de Justicia”.

“Se están dando los pasos para que Nicaragua proponga su candidata” y “tenemos entendido que la propuesta del país” va por buen camino, afirmó.

Según Porras, para optar al cargo de presidenta de la Corte Centroamericana de Justicia, Méndez Pérez tenía que cumplir con el requisito de renunciar como magistrada judicial.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D