Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Costa Rica aclara que ha instado a Nicaragua a presentar candidatos para el SICA

Señalan la necesidad de mantener “el respeto mutuo y la cooperación” para fortalecer las relaciones entre los miembros del SICA

Banderas de los países integrantes del SICA

Banderas de los países integrantes del SICA ondean en la sede del organismo regional en El Salvador. Foto: Tomada de Facebook

Agencia EFE

28 de marzo 2025

AA
Share

El Gobierno de Costa Rica divulgó este viernes 28 de marzo de 2025 una nota aclaratoria en la que afirma que, desde la presidencia pro tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), ha “instado respetuosamente” a Nicaragua a presentar candidatos para la secretaría general del organismo regional para valoración de los Estados miembros.

Con relación a la nota presentada por el Gobierno de Nicaragua el día 26 de marzo de 2026, dirigida a todos los Estados miembros del SICA, “la presidencia pro tempore desea aclarar lo siguiente: (…) dada la falta de acuerdo para la elección de alguno de los candidatos propuestos por Nicaragua, la presidencia pro tempore ha instado respetuosamente a dicho país a presentar candidatos para su valoración”, dice el comunicado de la Cancillería costarricense.

El documento añade que “la presidencia pro tempore reitera su disposición a conducir el diálogo constructivo entre los Estados hermanos miembros para facilitar los mecanismos diplomáticos para aclarar cualquier inquietud que pueda surgir. Consideramos fundamental mantener el respeto mutuo y la cooperación para fortalecer las relaciones entre los Estados miembros del SICA, el proceso de integración y el multilateralismo”.

El jueves 27 de marzo de 2025, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo acusó a Costa Rica de responder a “intereses foráneos” dentro del SICA.

En un comunicado, Managua comparó a San José con “las posiciones y posturas de los colonialistas de la tierra” y les remarcó que “no son dueños ni de Centroamérica ni del SICA y mucho menos de Nicaragua”, aunque no especificó el contenido de la comunicación de Costa Rica.

Además, la semana pasada, el Gobierno sandinista acusó a Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana de inmiscuirse en sus asuntos internos tras rechazar la candidatura del excanciller nicaragüense Denis Moncada como nuevo secretario general del SICA.

La Secretaría General del SICA se encuentra vacante desde que a mediados de noviembre de 2023 el abogado nicaragüense Werner Vargas renunciara al cargo para el periodo 2022-2026, para el que fue nombrado como propuesta de Nicaragua.

El SICA, creado en Tegucigalpa en 1991, lo integran Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana como miembros de pleno derecho, mientras que México, Estados Unidos y otros países tienen la categoría de observadores regionales. 

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia de noticias internacional con sede en Madrid, España. Fundada en Burgos durante la guerra civil española en enero de 1939.

PUBLICIDAD 3D