Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Dictadura ejecutó “purgas” en las rectorías de siete universidades estatales 

La rectora de la UNAN-León y vicepresidenta del CNU, Almarina Oliveira Solís es una de las destituidas. Defenestrados están sancionados por EE. UU.

Una universidad en

Destituyen en silencio a rectores de siete universidades de Nicaragua. Collage: Confidencial

Redacción Confidencial

25 de marzo 2025

AA
Share

Rectores, vicerrectores y secretarios generales de siete de las universidades estatales de Nicaragua han sido destituidos en silencio desde finales de 2023, según una revisión de CONFIDENCIAL.

Entre los defenestrados está la rectora de la UNAN – León, Almariana Oliveira Solís, quien a su vez era la vicepresidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU). Oliveira fue sancionada por Estados Unidos en diciembre de 2024.

Ambos cargos fueron asumidos por Indiana María Coronado González, quien “se estrenó” a principios de marzo de 2025, como miembro de la dirección superior del CNU. 

Oliveira Solís fue removida de su cargo a mediados de noviembre de 2024. Según informó el periodista local, Bismark Lebrón, junto a ella “fue destituido el gerente, el de adquisición, la de presupuesto, y el de asuntos laborales”. Tras la defenestración estuvo como “rector interino”, el vicerrector, Wilber Salazar Antón. 

Coronado González no tuvo acto de juramentación, que permita corroborar cuándo asumió el cargo. Sin embargo, el 28 de noviembre de 2024 apareció citada como rectora en una nota de prensa de la UNAN-León. Tampoco, tuvo un acto para asumir sus funciones en el CNU. Se confirmó que reemplazó a Oliveira Solís porque apareció nombrada en una certificación que publicó este órgano rector, con fecha del 11 de marzo de 2025. 

Este es un patrón se repite en los cambios de autoridades universitarias que han ejecutado en las universidades: Casimiro Sotelo, Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, donde quitaron a todo el Consejo de Dirección; la Politécnica, la Gaspar García Laviana, la Nacional de Ingeniería y la Nacional Agraria, donde fueron removidos los rectores. 

En ninguno de estos cambios hubo una versión pública de por qué fueron destituidos, hubo casos donde los rectores no cumplieron ni un año en el cargo. Tampoco hubo juramentación de las nuevas autoridades ni se explicó qué pasó con los defenestrados. 

Todas estas autoridades universitarias eran manejadas por reconocidos fanáticos del Frente Sandinista y la mayoría están entre los 20 rectores, directivos y funcionarios del sistema universitario nicaragüense sancionados por Estados Unidos por su complicidad en la confiscación de universidades privadas. 

Cambian a todas las autoridades de “la Casimiro”, “la Multidisciplinaria” y la “Gaspar García Laviana”

Los rectores, vicerrectores y secretarios general de las Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro (UNCSM), Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA) y la Universidad Nacional Padre Gaspar García Laviana (UNPGGLV), instaladas en campus universitarios confiscados a otras instituciones educativas, fueron destituidos entre 2023 y 2024. 

Los primeros cambios ocurrieron en la UNMRMA con la defenestración de la rectora Johana Elena Torrez Mendoza, quien fue juramentada el 10 de febrero de 2022, dos días después de ser creada esta universidad en el campus de las confiscadas universidades: Uhispam, UNEH, Uponic, Paulo Freire, UNADENIC, URB, Juan Pablo II, UNIVAL, confirmó CONFIDENCIAL

Torrez fue destituida en silencio a mediados de 2023 y en su lugar fue puesta Ligia Mercedes Pasquier Guerrero. Sin embargo, en enero de 2025, la destituyeron y nombraron a Juan Ramón Osorno Pérez, según consta en diversas Gacetas. 

También fue cambiado el vicerrector, José Ramón Velásquez Hernández y la secretaria general, Luz Marina Ortiz, quien a su vez era vicerrectora de la Casimiro Sotelo. Ambos puestos fueron ocupados por Iris Hurtado García y Larry Omar López.

En la UNCSM también fue destituido el Consejo de Dirección encabezado por el rector Alejandro Genet, la vicerrectora Ortiz, y el secretario general, Moisés Ignacio Palacios. Todos fueron nombrados para el período 2023-2027 y están en la lista de sancionados por Estados Unidos. Esta universidad fue instalada en el campus confiscado a la Universidad Centroamericana (UCA).  

En la UNPGGLV, ubicada en occidente, también fueron destituidas todas las autoridades. Según confirmó CONFIDENCIAL, la rectora Flor de María Pérez no duró ni un año en el cargo, pero le valió para una sanción de EE. UU.

La funcionaria que presumía ser sandinista fue nombrada el 29 de marzo de 2023 y en febrero de 2024, cuando se publicó el Plan Anual de Contrataciones, ya aparecía Martha Lorena Guida como rectora. 

El vicerrector Javier Guillermo Hernández Munguía y la secretaria general, Claudia Patricia Jovel Castillo, juramentados para el período 2023-2027, fueron reemplazados por Emiliano Andrés Herrera y Oscar José Somarriba García, vicerrector y secretario respectivamente, según consta en el sitio web de esta universidad.

Esta universidad fue creada en marzo de 2023 para agrupar a los estudiantes de las confiscadas  UCAN, Juan Pablo II, URD, UNN, UDO, UNIVAL. La sede principal se sitúa en León. 

Los rectores caídos en la Politécnica, la UNI y UNA

En la Universidad Nacional Politécnica (UNP), instalada en la confiscada Upoli, fue destituida la rectora Lillliam de Jesús Lezama Gaitán, quien fue juramentada el 10 de febrero de 2022, para el período 2022-2026. Lezama estuvo en el cargo hasta mediados de septiembre de 2023. 

Tras ser destituida, el vicerrector Henry Balmaceda Zamora estuvo al mando de esta universidad como “rector en funciones”. En mayo de 2024, ya apareció como rectora Elvira Andino Picado, según consta en las Gacetas de ese año consultadas por CONFIDENCIAL.

En la Universidad Nacional Agraria también hubo cambios que beneficiaron a Bosco Castillo Marín, secretario político del FSLN en Granada, extitular del Ministerio Agropecuario (Mag), entre otros cargos. El rector de la UNA era Alberto José Sediles Jaén, quien fue electo para el período 2023-2027, en marzo de ese año. 

Oficialmente, Castillo fue nombrado como rector, el 9 de agosto de 2024. Sin embargo, en el Anuario Estadístico de 2023 del CNU, ya aparece como rector de la UNA. 

En la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) fue defenestrada la rectora Glenda Velásquez, el 18 de octubre de 2024. Junto a ella, más de 65 trabajadores fueron despedidos, reveló en ese entonces una fuente de esa casa de estudios a CONFIDENCIAL. La funcionaria fue reemplazada por Xiomara Machado, integrante del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA). 

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D