Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Condenan a 50 años de cárcel a exmilitar Aníbal Rivas Reed, por “traición a la patria”

Familia del exmilitar y preso político denuncia castigo cruel, aislamiento total y falta de atención médica especializada, exigie su liberación

Aníbal Rivas Reed

Aníbal Martín Rivas Reed, preso político y exmilitar nicaragüense. //Foto: Tomada de redes sociales.

Redacción Confidencial

AA
Share

El exmilitar nicaragüense Aníbal Martín Rivas Reed fue sentenciado a 50 años de cárcel por “traición a la patria”, luego de haber permanecido 42 días desaparecido por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La condena al preso político y exmilitar de 61 años de edad  fue rechazada por sus familiares y amigos, quienes a través de un comunicado  aseguraron que se trata de una injusticia dictada en un juicio arbitrario y sin garantías procesales. 

“Hemos sido informados de que fue procesado en un juicio arbitrario y condenado a 50 años de prisión, sin que hasta la fecha tengamos información clara sobre los cargos imputados ni las garantías mínimas del debido proceso”, denunció la familia del exmilitar.

El comunicado también señala que el exmilitar permaneció 42 días en condición de desaparición forzada. Durante ese tiempo las autoridades del régimen ocultaron su paradero e impidieron que sus familiares pudieran localizarlo.

Después de haber dictado la sentencia condenatoria al exmilitar, finalmente las autoridades del régimen permitieron que sus familiares pudieran verlo y hablar con él. Rivas les habría manifestado que ha permanecido en confinamiento solitario.

“En términos de salud, se encuentra estable; no se han identificado pérdidas significativas de peso y ha confirmado que está recibiendo su medicación. Sin embargo, nos preocupa que solo se le estén administrando medicamentos básicos, y no los necesarios para tratar adecuadamente su condición médica. Aunque hay presencia de un médico, este no le proporciona los tratamientos especializados que requiere”, se lee en el comunicado.

Denuncian castigo cruel y degradante

El comunicado de la familia también denuncia que el aislamiento prolongado al que ha sido sometido el exmilitar y preso político constituye “una forma cruel, inhumana y degradante de castigo, equiparable a la tortura, según estándares internacionales”.

Enfatizan que el preso político permanece recluido “en una celda pequeña, completamente cerrada y en aislamiento total, sin posibilidad de hablar ni salir al sol”. Agregan que “su aspecto pálido refleja claramente la privación prolongada del uso solar”, lo que constituye una grave violación de sus derechos fundamentales.

“Exigimos al Estado de Nicaragua, el cese inmediato de estas condiciones inhumanas de detención. Como familia, demandamos su liberación inmediata e internacional, así como la de todas las personas presas políticas de Nicaragua”, concluyen.

Aníbal Rivas Reed fue capturado el 17 de mayo de 2025 por agentes policiales, luego de una redada en el departamento de Matagalpa en la que fueron detenidos varios exmilitares. Entre ellos, el general en retiro Álvaro Baltodano Cantarero, condenado a 20 años de prisión también por “traición a la patria”.

Rivas Reed, conocido como “El Chele”, es tío materno de la expresa política desterrada Tamara Dávila Rivas.

Medidas cautelares de la CIDH

La condena al exmilitar se conoció tres días después que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó medidas cautelares, por considerar que afronta una situación de “gravedad y urgencia” debido a que sus derechos a la vida e integridad personal se encuentran “en riesgo de daño irreparable”.

La CIDH refirió que tras la detención del exmilitar, personas allegadas se presentaron en reiteradas ocasiones a los distintos centros penitenciarios con el fin de obtener información sobre su ubicación y conocer sus condiciones actuales. No obstante, a pesar de las gestiones y solicitudes realizadas, las autoridades estatales no habrían brindado datos oficiales sobre su paradero ni situación.

Los familiares del exmilitar preso tampoco pudieron constatar la existencia de un expediente de investigación en su contra, el estado procesal de la investigación, los motivos de la detención, si la causa judicial fue sujeta a revisiones judiciales, el lugar de detención, las condiciones de detención o las posibilidades de poder contactar con representación legal de su confianza, subrayó la CIDH.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D