PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Policía captura al general en retiro Álvaro Baltodano en Matagalpa, revelan productores

Exalto funcionario del gobierno de Ortega fue detenido por agentes de la DAJ en su finca en Tuma La Dalia, y trasladado a la cárcel Modelo en Tipitapa

Imagen de archivo del general de brigada en retiro, Álvaro Baltodano Cantarero, brinda una conferencia de prensa como presidente de ProNicaragua. // Foto: Tomada de El 19 Digital

Redacción Confidencial

15 de mayo 2025

AA
Share

El general de brigada en retiro Álvaro Baltodano Cantarero fue arrestado por un contingente policial de la Dirección de Auxilio Policial (DAJ), en la mañana del miércoles 14 de mayo en su finca ubicada en el Tuma La Dalia, en Matagalpa, y trasladado al complejo penitenciario “Jorge Navarro”, conocido como “La Modelo”, en Tipitapa, Managua.

Productores matagalpinos revelaron a CONFIDENCIAL que Baltodano fue detenido durante un allanamiento en la casa de su finca “Los Milagros”, en la comarca El Guapotal, por oficiales de la DAJ que requisaron su computadora, teléfono celular y otros dispositivos de comunicación.

“El general Baltodano fue identificado en la ciudad de Matagalpa cuando era trasladado en vehículos policiales de la DAJ, que salieron con rumbo a la cárcel modelo de Managua”, dijo un productor.

Las fuentes matagalpinas descartaron que Baltodano haya sido detenido por alguna acusación de tipo legal. “Él no tenía ningún conflicto o reclamo por asuntos económicos”, aseguraron, y atribuyeron su encarcelamiento a “órdenes de arriba, por razones políticas”.

Álvaro Baltodano: Del Ejército al FSLN

Veinticuatro horas después de la captura de Álvaro Baltodano, la Policía Nacional, la Fiscalía o la copresidencia de Daniel Ortega y Rosario Murillo, no han emitido alguna comunicación oficial justificando las razones de su detención.

Álvaro Baltodano fue comandante guerrillero del FSLN y participó en la insurrección de Matagalpa en 1979 como uno de los jefes del Frente Norte. Se incorporó al Ejército Popular Sandinista en julio de 1979, desempeñando altos cargos militares durante la guerra entre la contrarrevolución y el EPS en la década de los ochenta.

Se retiró del Ejército Nacional en abril de 2000, y tras su salida de las Fuerzas Armadas se incorporó activamente al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido que estaba en la oposición. 

Junto con el coronel en retiro Lenin Cerna, entonces secretario de organización del FSLN, y el alcalde de Managua, Dioniso Marenco (fallecido en 2020), Álvaro Baltodano se convirtió en uno de los actores de mayor confianza política de Daniel Ortega. 

Durante la campaña electoral de 2001 fue el coordinador del FSLN de la alianza electoral con diversos grupos políticos conocida como la “Concertación”, y uno de los principales operadores políticos de Ortega. En la campaña electoral de 2006, fue el representante del Frente Sandinista en la Alianza Unida Nicaragua Triunfa.

Después del triunfo electoral de Ortega, en 2006, fue nombrado presidente de la Comisión Nacional de Zonas Francas y, entre 2009 y 2017, se convirtió, junto con el asesor presidencial para asuntos económicos, Bayardo Arce, en uno de los enlaces del régimen de Ortega en la alianza con los grandes empresarios del sector privado, oficialmente llamada “modelo de diálogo y consenso”.

Destituido como ministro presidencial

El 31 octubre de 2022, Álvaro Baltodano fue destituido de su cargo como “ministro delegado presidencial para la Promoción de Inversiones y Facilitación del Comercio Exterior”, que desempeñó desde enero de 2017.

En días previos a la destitución del general en retiro, la Asamblea Nacional —controlada por diputados fieles a la pareja Ortega-Murillo— aprobó la cancelación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones (ProNicaragua), fundada en 2002 con un perfil mixto entre el sector privado y el estatal, que también era dirigida por Álvaro Baltodano.

Los recursos financieros, bienes y funciones de ProNicaragua fueron traspasados a la Secretaría de Promoción de Inversiones y Exportaciones, creada a través de una ley aprobada el 27 de octubre de 2022.

En ProNicaragua, Álvaro Baltodano trabajó junto al asesor presidencial para las inversiones Laureano Facundo Ortega Murillo, hijo de Ortega y Murillo, quien posteriormente asumió todas las funciones del general en retiro y asumió el cargo de Asesor para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia.

Desde su salida del Gobierno en 2022, Álvaro Baltodano se retiró de las actividades políticas públicas en el partido Frente Sandinista.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D