
27 de junio 2018
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Video viral muestra a un nica con la Bandera, condenando la violencia y la masacre que vive el país, en evento de Organización Panamericana de la Salud
Existen diversos testimonios que indican que algunos médicos de determinados centros sanitarios se han negado a atender heridos de las protestas. Confidencial | Carlos Herrera
Un video viral en redes sociales y enviado a Reporte Ciudadano muestra a un hombre nicaragüense residente en Estados Unidos reclamando a autoridades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por hasta ahora no pronunciarse sobre la masacre del Gobierno de Daniel Ortega, que ya suma más de dos centenares de muertos.
El hombre es trabajador administrativo de la OPS en Washington, y en el video se muestra como ingresa a un auditorio donde acababa de comenzar una ceremonia y con una bandera de Nicaragua en el pecho dirige un discurso en el que denuncia la situación en este país desde el pasado 18 de abril cuando iniciaron las protestas y cuestiona el por qué la OPS guarda silencia sobre los casi 300 muertos en este país.
#ReporteCiudadano Un hombre con la bandera de Nicaragua interrumpió un acto de la OPS para criticar la falta de denuncia de esa organización, por las violaciones de derechos humanos en el país. pic.twitter.com/km6VOiqUhG
— Confidencial.com.ni (@confidencial_ni) 27 de junio de 2018
“Nos han matado y nadie ha dicho nada”, denuncia con un tono fuerte en el video. El nicaragüense indica que todas la masacre y violaciones de derechos humanos no lo dice él, sino que lo ha denunciado la misma Comisión Inteamericana de Derechos Humano (CIDH).
Además, el hombre menciona que ha denunciado otras anomalías, pero de inmediato fue expulsado del salón por hombres de la seguridad del edificio.
El reporte indica que a pesar de la interrupción, y ante el asombro de los asistentes, se reanudó la ceremonia.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D