Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Naciones Unidas “debería desaparecer”, asegura Daniel Ortega

Dictador asegura que la ONU “es un teatro para burlarse de los pueblos”, habla de Estados Unidos, Israel e Irán y repite su retórica sobre migrantes

Daniel Ortega

El dictador Daniel Ortega durante un acto de la Policía Nacional en junio de 2025. //Foto: El 19 Digital

Redacción Confidencial

AA
Share

El dictador Daniel Ortega arremetió contra la Organización de las Naciones Unidas (ONU) calificándola como “un teatro” y “una burla para la humanidad”, por lo que, aseguró, “debería de desaparecer”. La ONU, es de los pocos organismos internacionales de los que Nicaragua todavía forma parte.

En un acto de ascenso en grados a cuatro comisionados generales de la Policía Nacional, celebrado en Managua la noche del lunes 23 de junio de 2025, el dictador nicaragüense dedicó su discurso a criticar lo inútil que resultan las votaciones que se hacen en la ONU, debido a que, a su criterio, en este organismo se impone la voluntad de los países con más poder. 

Según Ortega, en las Naciones Unidas “no existen condiciones” para hacer cumplir todo lo que se vota. Recordó que la mayoría de los países miembros han condenado el bloqueo a Cuba y que la ONU también inspeccionó el programa nuclear de Irán, pero —a pesar de ello— ambos países fueron “atacados” por Estados Unidos.  

“Cada día queda más claro que en Naciones Unidas hay una cantidad de organismos que sirven nada más de instrumento de los imperialistas para apretarle la garganta al pueblo… y que por lo demás es un teatro, un teatro, un teatro como para burlarse de los pueblos”, comentó el dictador nicaragüense.

Ortega también desempolvó una vieja propuesta del padre Miguel D’Escoto Brockmann de “refundar” las Naciones Unidas, porque, valoró, es una organización que está fundamentada por las “potencias” mundiales.

Naciones Unidas “simplemente es una burla para los pueblos, una burla para la humanidad. Naciones Unidas debería desaparecer”, subrayó Ortega.

En lugar de la ONU, el dictador propuso la creación de una “sociedad de naciones” en la que se escuche la voz de los pueblos. Una sociedad de naciones en la que “seguramente no querrán estar los imperialistas de la tierra”.

El conflicto Israel, Irán y EE. UU.

El dictador nicaragüense también aprovechó su intervención para culpar a Israel de haber desatado un caos internacional. Y aseguró que, tras la intervención de EE. UU., el conflicto se ha convertido en una “tragicomedia” que no se sabe en qué acabará.

Ortega señaló que Israel atacó a Irán para acabar con el programa nuclear iraní, el cual, enfatizó, “se venía desarrollando bajo inspección de las Naciones Unidas” porque “era un programa de desarrollo nuclear para uso pacífico”, remarcó.

“Irán tenía que responder”, advirtió Ortega. “Como Israel estaba sintiendo que las bombas que iban de Irán… le estaban provocando mucho daño, entonces le dijeron a Estados Unidos que fueran ellos directamente a atacar los lugares donde se estaban trabajando los cohetes en Irán”, continuó.

Ortega puso en duda el anuncio del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, de que Israel e Irán han alcanzado un “alto el fuego total”.

“Cuesta creerle al presidente de los Estados Unidos, porque continuamente dice una cosa y luego otra. Es su característica”, declaró el dictador nicaragüense.

Una verdadera “tragedia” en EE. UU.

Antes de finalizar su intervención, el dictador nicaragüense volvió la mirada hacia el continente americano y —una vez más— criticó al gobierno de Estados Unidos por la persecución contra los migrantes en su territorio. 

A los inmigrantes “les quitan todo, los meten presos, los andan rebuscando en todos los lugares de trabajo” y “ es una verdadera tragedia la que se está viviendo en los Estados Unidos contra los migrantes”, comentó Ortega.

“Es una persecución sin pasar por las leyes, les importan poco las leyes, simplemente deciden se hace esto y eso se hace. Los jueces dicen que no y a él (Trump) le importa poco”, criticó.

Ortega ya había criticado la política migratoria de Trump el 3 de junio de 2025 calificando de “brutal” las deportaciones masivas de inmigrantes y afirmando que los nicas expulsados de Estados Unidos “tienen las puertas abiertas”.

El dictador indicó en ese momento que Nicaragua “es su patria, y aquí podrán trabajar en paz”, pese a que más de 350 000 ciudadanos se han visto obligados a irse del país huyendo de la persecución y la represión que efectúa su régimen.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D