
10 de agosto 2019
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Activa investigaciones a más funcionarios por violaciones de derechos humanos, corrupción y lavado, incluyendo la transferencia de bienes o tecnologías
Publicación británica explica que la liberación de presos políticos y el restablecimiento del derecho a la protesta
El Gobierno de Estados Unidos, por orden de la Nica Act, ha solicitado detallar y ampliar los informes sobre la participación de altos funcionarios orteguistas, incluidos miembros del Consejo Supremo Electoral, la Asamblea Nacional y el Poder Judicial en violaciones de derechos humanos, actos de “corrupción significativa” y lavado de dinero, al tiempo que sostuvo las sanciones contra los funcionarios de la dictadura, entre ellos la esposa de Daniel Ortega y vicepresidenta, Rosario Murillo; el hijo de la pareja dictatorial, Laureano Ortega, y el jefe de la Policía Nacional y consuegro de estos, Francisco Díaz.
En un informe del Secretario de Estado, que activa la Nica Act, la Administración de Donald Trump también requiere informes sobre las personas que transfieran o faciliten la transferencia de bienes o tecnologías para uso de la dictadura en violaciones de derechos humanos contra el pueblo de Nicaragua, tal como ordena la Ley, que establece duras sanciones políticas y económicas contra el régimen.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo. // Foto: EFE
A través del asistente del Secretario de Estado para Inteligencia e Investigación, junto con el Secretario de Hacienda y el director de Inteligencia Nacional, el Secretario de Estado envió su informe al Comité de Asuntos Exteriores del Congreso y al Comité de Relaciones Exteriores del Senado, en un documento desclasificado de poco más de una página de extensión, que contiene información válida hasta el pasado 17 de junio.
El informe ratifica la aplicación de la Nica Act, aprobada a finales de 2018, que ha sido aplicada contra once funcionarios de la dictadura de Daniel Ortega, diez de ellos en el contexto de la brutal represión contra las protestas ciudadanas de la Rebelión de Abril, que a la fecha suma al menos 327 muertos confirmados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), además de miles de heridos, decenas de desaparecidos y alrededor de 70 000 exiliados por la persecución política.
El documento, titulado “Informe al Congreso sobre violaciones de derechos humanos y corrupción en Nicaragua”, también sostiene las acusaciones por violaciones de derechos humanos, corrupción y lavado de dinero contra los funcionarios orteguistas y ratifica sus sanciones por la Nica Act.
“Todas las personas o entidades enumeradas a continuación han sido designadas bajo la Orden Ejecutiva 13818 (Bloqueo de la propiedad de las personas involucradas en graves abusos o corrupción de los derechos humanos) o Bloqueo de la propiedad de ciertas personas que contribuyen a la situación en Nicaragua”, cita al informe, antes de enumerar los casos específicos de Rosario Murillo, el asesor en seguridad e inteligencia de la pareja dictatorial, Néstor Moncada Lau; Laureano Ortega Murillo, el primer comisionado Francisco Díaz, y el desaparecido brazo financiero de la dictadura o Banco Corporativo (BanCorp), tal como se recoge a continuación.
Finalmente, el documento advierte que el Departamento de Estado "monitorea cuidadosamente los derechos humanos y la corrupción en Nicaragua" y que de conformidad con las leyes y regulaciones de Estados Unidos, esta instancia "continuará revisando y complementando la información contenida en este informe según corresponda".
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D