
19 de octubre 2021
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Estiman que su detención “conlleva implícito un mensaje intimidatorio orientado a disuadir y silenciar a toda persona que ejerza una crítica”
Corte IDH estima que su detención "conlleva implícito un mensaje intimidatorio orientado a disuadir y silenciar a toda persona que ejerza una crítica"
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ordenó al Estado de Nicaragua liberar a la defensora de derechos humanos María Oviedo Delgado, a quienel régimen de Daniel Ortega mantiene presa desde el pasado 29 de julio.
“El tribunal considera necesario, debido a las circunstancias particulares por las cuales la señora Oviedo fue y permanece detenida, así como el contexto en el que esta detención se enmarca, ordenar su liberación inmediata y seguir protegiendo su derecho a la vida en integridad personal en libertad”, explicó la Corte IDH en una resolución de medidas provisionales en favor de Oviedo.
El documento agrega que “la privación de libertad de la señora Oviedo conlleva implícito un mensaje intimidatorio orientado a disuadir y silenciar a toda persona que ejerza una crítica contra el régimen nicaragüense en legítimo ejercicio de su derecho a la libertad de expresión, situación que, de persistir, estaría erosionando las reglas del juego democrático y del Estado de Derecho”.
Según la resolución, Oviedo forma parte de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), su detención se habría realizado sin orden judicial, lo que es “la muestra más extrema de este proceso de hostigamiento y persecución dirigido en contra de ella en particular, y de las personas defensoras de derechos humanos en Nicaragua en general”.
La Corte detalló que la activista fue detenida por cargos de “conspiración para acometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de la tecnología de la información y la comunicación”, luego de que brindara su opinión a medios de comunicación sobre dos polémicas leyes aprobadas recientemente en Nicaragua; la ley de ciberdelitos y la de regulación de agentes extranjeros.
El tribunal interamericano también determinó que Oviedo ha permanecido sin contacto con el exterior, al menos hasta la última visita realizada la semana pasada, y que en su aislamiento tuvo lugar una audiencia de garantía y tutela constitucional sin presencia de su representante legal, en la que las autoridades acordaron prolongar la privación de libertad.
La CorteIDH ya ha emitido varias resoluciones en favor de personas detenidas en Nicaragua y ha reiterado la existencia de una “situación de especial riesgo y vulnerabilidad de las personas pertenecientes a la oposición o identificadas como opositoras al actual Gobierno del país”.
“La detención de la señora Oviedo y el procesamiento judicial seguido en su contra se enmarcan en un contexto de hostigamiento a toda aquella persona que es identificada como opositora en Nicaragua, contexto el cual se ha visto exacerbado este año ante la inminencia de las elecciones generales que tendrán lugar en noviembre”, señala la resolución.
Desde mayo pasado el régimen ha arrestado a 37 dirigentes opositores, además de periodistas, empresarios y defensores de derechos humanos, entre ellos siete aspirantes presidenciales.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Agencia de noticias internacional con sede en Madrid, España. Fundada en Burgos durante la guerra civil española en enero de 1939.
PUBLICIDAD 3D