PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Harvard denuncia a Trump tras prohibición de matricular a estudiantes extranjeros

Juez bloquea temporalmente revocación de permiso para matricular extranjeros, que son la cuarta parte de los estudiantes de Harvard

Harvard

Fotografía de archivo de señalización de los edificios de la Facultad de Derecho en el campus de la Universidad de Harvard. EFE | Confidencial

Agencia EFE

22 de mayo 2025

AA
Share

Una juez federal de Boston (Massachusetts) bloqueó el viernes 23 de mayo de 2025 temporalmente la decisión de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, de paralizar las matriculaciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard.

La orden de la juez responde a una moción presentada por Harvard para pedir una pausa temporal de la anulación de su permiso para acoger a alumnos internacionales -que suponen la cuarta parte del estudiantado- por parte del Gobierno, al que además ha vuelto a demandar.

“Harvard ha demostrado que, a menos que su petición de restringir temporalmente (la orden de Trump) sea aceptada, sufrirá un daño inmediato e irreparable”, apuntó la juez de distrito Allison D. Burroughs.

Burroughs fijó además para el 27 de mayo una audiencia sobre el caso a la que deberán acudir representantes de ambas partes.

La orden de restricción temporal entrará en vigor de manera inmediata y probablemente se extenderá hasta la celebración de esta vista.

Trump critica a estudiantes de Harvard

Horas después de darse a conocer esta noticia, Trump calificó en el Despacho Oval de “ridículo” que se le haya pagado a Harvard “miles de millones de dólares”, y afirmó que en la universidad hay alumnos que “no pueden sumar dos más dos”.

“¿Cómo puede alguien que no sabe sumar o tiene habilidades muy básicas entrar en Harvard? Luego ves a esas mismas personas gritando contra los Estados Unidos. Son antisemitas y no queremos alborotadores aquí”, expresó el mandatario.

El Gobierno de Donald Trump prohibió a Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses, y conminó a los actualmente inscritos a trasladarse a otras universidades so pena de perder su estatus migratorio.

La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que indicaba que el programa de la Universidad para Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado.

La Universidad, la más prestigiosa de EE. UU., respondió al Gobierno con una demanda en la que afirma que la certificación para recibir a extranjeros es “esencial” para que estos permanezcan legalmente en el país.

Y señaló que la revocación de este permiso ya ha “desbaratado innumerables programas académicos, laboratorios de investigación y clínicas y cursos”.

Harvard ya demandó el pasado abril a la Administración republicana con el fin de recuperar su financiación federal, congelada (2600 millones de dólares) por incurrir en supuestas conductas antisemitas.

La prestigiosa institución es una de las universidades que han visto amenazada su financiación por informes del ‘Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo’, creado por Trump, por aplicar políticas de ‘discriminación positiva’ o por no dar cabida a lo que el Gobierno califica como “diversidad de ideas”.

La matrícula en Harvard es de 59 320 dólares para el año escolar que comienza a finales de este año, y los costos pueden ascender a casi 87 000 dólares si se incluye alojamiento y comida, según el diario The New York Times.

Además, los estudiantes internacionales tienden a pagar una mayor proporción de los costos educativos en comparación con otros alumnos, de acuerdo con el medio.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia de noticias internacional con sede en Madrid, España. Fundada en Burgos durante la guerra civil española en enero de 1939.

PUBLICIDAD 3D