
18 de junio 2020
Además condenan "negro legado" contra la libertad de expresión del personal sanitario en una carta pública enviada a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Además condenan "negro legado" contra la libertad de expresión del personal sanitario en una carta pública enviada a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Al menos 96 intelectuales de América Latina, Estados Unidos y Europa mostraron su preocupación por la decisión del Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo de despedir médicos y personal hospitalario "sólo por expresar su opinión crítica sobre el manejo de la pandemia del covid-19" por lo que piden su reintegro inmediato.
"Más de quince médicos, todos ellos profesionales de primera línea, con amplia experiencia y años de servicios en sus hospitales públicos, han sido despedidos en las últimas semanas sin explicaciones y de manera injustificada, tras firmar, con muchos otros médicos la solicitud de acatar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud para el manejo de la pandemia, recomendaciones que su Gobierno ha ignorado", mencionan en la carta pública.
Los intelectuales, entre ellos el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, consideran "que es un crimen politizar la medicina y la ciencia" pues "los conocimientos científicos deben prevalecer sobre la política".
"Mientras en todo el mundo las y los médicos han sido reconocidos por su heroico trabajo y los riesgos
que han corrido en su valeroso tratamiento a los enfermos del covid-19, en Nicaragua, su Gobierno ha
arriesgado a su personal de salud al no brindar equipos de protección adecuados e incluso rechazar
donaciones de estos", lamentan.
En la carta señalan que Nicaragua tiene el récord más alto de muertes de médicos y enfermeras en Centroamérica. "Aun con ese alto riesgo, el personal de salud continúa brindando servicio a pesar de las inadecuadas condiciones", destacan.
"Que, en vez de agradecimientos, reciban cartas de despido injustificadas, nos obliga a alzar la voz para solidarizarnos con ellos y con el pueblo de Nicaragua. Como gobernantes y servidores públicos que son, pedimos que apoyen, respeten y protejan a su personal de salud, que se unan al reconocimiento mundial a la loable labor que desempeñan estos valientes y valiosos profesionales", mencionan.
"Quienes aquí firmamos condenamos los despidos a los médicos y cualquier otro acto que debilite más el precario sistema de salud de Nicaragua. Rechazamos categóricamente la manera de proceder de su Gobierno que constituye un negro legado para el respeto y la libertad de expresión del gremio médico", apuntan.
En la misiva demandan "que cese la persecución y que reintegren a los médicos a sus trabajos" porque "es un crimen
politizar la medicina, más aún en medio de esta terrible pandemia".
"El pueblo nicaragüense no debe seguir enfermando y muriendo por contagio de un virus que, siguiendo las medidas adecuadas, puede prevenirse. En medio de esta pandemia, salvar la vida de su pueblo debía estar por encima de cualquier otro interés y consideración", concluyen.
La carta es firmada por:
Descargá el documento completo aquí.
Archivado como:
Periodista nicaragüense, con dos décadas de trayectoria en medios escritos. Fue editor de las publicaciones La Brújula, Metro y Revista Niú. Ganador del Grand Prize Lorenzo Natali en Derechos Humanos.
PUBLICIDAD S1
Publicidad F