Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Clínica del INSS usurpa edificio de la curia de Matagalpa

Una filial de Servicios Médicos Especializados S.A. (SERMESA) ha sido instalada en el edificio confiscado a la diócesis de Matagalpa

Edificio de la curia de Matagalpa usurpado por SERMESA.

Edificio de la curia de Matagalpa usurpado por SERMESA. | Foto: Mosaico CSI.

Redacción Confidencial

28 de marzo 2025

AA
Share

La empresa Servicios Médicos Especializados S.A. (SERMESA), que administra las clínicas médicas previsionales del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), se adueñó del edificio de la curia de Matagalpa, intervenido por la Policía Nacional desde el 4 de agosto de 2022 y desmantelado el 28 de enero de 2025, confirmó el portal Mosaico CSI.

El edificio confiscado a la diócesis de Matagalpa, y usurpado por SERMESA, se encuentra ubicado en una zona de alta plusvalía del centro de la ciudad y por muchos años fue la residencia de monseñor Rolando Álvarez, el obispo  encarcelado, desterrado y despojado de su nacionalidad nicaragüense por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Si bien el régimen mantiene ocultos los datos de las propiedades confiscadas, como la curia de Matagalpa, se sabe que desde agosto de 2024 hasta marzo de 2025, ha trasladado unas 113 propiedades confiscadas al INSS, según una revisión de CONFIDENCIAL.

La dictadura justifica que estas donaciones se han ejecutado “con la finalidad de fortalecer la Seguridad Social de todos los nicaragüenses creando políticas y estrategias orientadas a aumentar la cobertura de la seguridad social de los trabajadores y sus familias y fortalecer la capacidad institucional para la ejecución de proyectos”.


Sin embargo, los economistas Juan Sebastián Chamorro y Enrique Sáenz, coinciden en que el objetivo es legitimar una actividad ilegal, en este caso las confiscaciones de propiedades.

Otro negocio del INSS

Sobre SERMESA, la empresa del INSS que usurpó la curia de Matagalpa, se sabe que aunque atiende a los afiliados del Seguro Social, también presta “servicios privados” a particulares, empresas privadas y compañías aseguradoras, según información disponible en su página web.

Pese a que el INSS es una entidad que pertenece a los asegurados, la adquisición y modus operandi de SERMESA no ha sido transparente. Una investigación del diario La Prensa, realizada en 2018, reveló que dicha empresa, que antes era conocida como Hospital Central Managua, fue adquirida por un monto de  nueve millones de dólares. 

El INSS también ha adquirido, a través de SERMESA, la clínica Cruz Azul, Su Médico, La Fraternidad, Polimesa, Bemenic, La Salud, La Popular en León, Médicos Unidos en Managua y Sirvisa en Masaya, a parte de otras pequeñas empresas médicas en el resto del país. 

Las confiscaciones a la Iglesia

Mientras tanto, la confiscación de la curia de Matagalpa se suma a otras 16  propiedades de la Iglesia católica confiscadas por la dictadura en los últimos años.

Entre las propiedades confiscadas a la Iglesia destacan Centro Diocesano de Pastoral La Cartuja, en Matagalpa; el convento de las hermanas de la Fraternidad Pobres de Jesucristo, en León; y la casa pastoral en San Pedro del Norte, en Chinandega; 

También fueron confiscadas la Universidad Juan Pablo II, propiedad de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, que fue convertida en una universidad estatal llamada Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés. 

Igual ocurrió con la Universidad Católica del Trópico Seco (Ucatse), que pertenecía a la Diócesis de Estelí y que fue transformada en la estatal Francisco Luis Espinoza Pineda.

También fue confiscada la residencia Villa Carmen, donde vivían los sacerdotes jesuitas que estaban a cargo de la Universidad Centroamericana (UCA), confiscada el 16 de agosto de 2023.

Asimismo, fue confiscado el hogar de ancianos de las monjas de la orden Misioneras de la Caridad, en Granada, y transformado en un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) estatal.

La dictadura, además, se apropió de un colegio de la congregación Hijas de Santa Luisa de Marillac, y el monasterio de las monjas trapenses ubicado en San Pedro de Lóvago, Chontales, el cual fue entregado al Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA).

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D