
10 de enero 2024
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Una selección de 15 artículos y ensayos publicados en CONFIDENCIAL por el investigador fallecido en Guatemala a finales de 2023
José Luis Rocha en una presentación. Foto: Cortesía
El domingo 31 de diciembre falleció a sus 57 años en la Ciudad de Guatemala, el sociólogo e investigador nicaragüense José Luis Rocha, dejando un gran vacío para su familia y amigos, pero además una vasta obra de pensamiento crítico imprescindible para entender y transformar Nicaragua y Centroamérica.
El académico nicaragüense, quien fungió como director del Servicio Jesuita para Migrantes en Nicaragua, colaborador de la revista Envío, investigador asociado de la Universidad José Simeón Cañas de El Salvador y la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, fue el autor de una decena de libros sobre migración, juventudes, neoliberalismo, narcotráfico, y la economía política de Nicaragua y Centroamérica.
Entre 2016 y 2021, José Luis Rocha publicó decenas de columnas de opinión y ensayos en la sección de Opinión de CONFIDENCIAL, sobre la rebelión de Abril, Nicaragua, y Centroamérica.
En su memoria hemos seleccionado 15 de sus mejores artículos y el archivo completo de sus trabajos para todos sus lectores.
Acicateados por el hambre y por el miedo se han ido decenas de miles de nicaragüenses. Cambiaron de país porque se desesperaron de cambiar el país.
Vive de tu miedo y de mi miedo. Del favor que pediste y que ahora te pesa como una hipoteca.
El país se pobló de barricadas y a cada acción represiva correspondió una reacción insumisa de talla masiva.
Tras los rugidos de la NICA Act apareció un león desdentado. Por razones misteriosas, el BID ha continuado con la aprobación y desembolsos.
Ignacio Ellacuría, rector de la Universidad Centroamericana era el objetivo primordial de la masacre.
Ortega es un patriarca agrario. Tal vez sea el último cacique de esa especie. Reflexiones desde una Centroamérica que se desagrariza.
Un amigo me dijo: “Ortega no tiene ningún chance. Es un viejo y se enfrenta a jóvenes”. No solo es un viejo. Está sostenido por una legión de viejos.
Ortega luce astuto porque la oposición más institucionalizada ha sido ciega a las claras señales que les envía.
En esta etapa, el FSLN-partido está neutralizando las voces críticas que brotan del FSLN-movimiento.
Tlatelolco es el gran trauma y parteaguas de la historia política mexicana. ¿Qué representa la rebelión de abril de 2018 en Nicaragua?
Los universitarios de hoy, que son mayores en número, también se enfrentan a mayores exigencias que los de ayer. Enfrentan una dictadura más sangrienta.
Adiós a la ideología: el ataque a los obispos, catolicismo y antisandinismo y la ruptura del orteguismo.
Alguien o algo soltó al tigre en Nicaragua. O el tigre saltó porque le tocaron los huevos. ¿Cómo se los tocaron?
El movimiento campesino contra las expropiaciones está canalizando el descontento nacional sobre el engaño del canal.
La lista completa de los artículos y ensayos de José Luis Rocha publicados en CONFIDENCIAL se encuentran en este enlace.
PUBLICIDAD 3M
Escribió en CONFIDENCIAL entre 2026-2021. Doctor en Sociología por la Philipps Universität de Marburg (Alemania). Se desempeñó como investigador asociado en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas y del Instituto Brooks para la Pobreza Mundial de la Universidad de Manchester. Fue director del Servicio Jesuita para Migrantes en Nicaragua.
PUBLICIDAD 3D