
24 de febrero 2024
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
CONFIDENCIAL visitó Ucrania, habló con sobrevivientes, familiares de víctimas, civiles, militares y autoridades. Estas son sus historias
Fotos: Yader Luna | Confidencial
En Ucrania la tranquilidad dura poco. El 24 de febrero de 2022, Vladímir Putin ordenó bombardear e invadir las ciudades ucranianas e iniciar una guerra que se mantiene dos años después. La población convive con las alertas y los ataques de misiles. Se duerme poco en el país que vive una de las peores guerras de los últimos años. A mediados de 2023, CONFIDENCIAL viajó a Ucrania, recorrió varias de sus ciudades, habló con sobrevivientes, familiares de víctimas mortales, militares, sacerdotes, voluntarios, población civil y con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Estas son sus historias.
Mientras su población trata de volver poco a poco a la normalidad, los bombardeos diarios les recuerdan que están en guerra. Una crónica desde la capital de Ucrania que permite conocer cómo la población sobrelleva los constantes ataques de misiles provenientes desde Rusia.
Conversamos con víctimas de los ataques y torturas del Ejército de Rusia. Más de 300 fueron encerrados 25 días en un sótano, bajo condiciones infrahumanas que pueden ser consideradas un crimen de lesa humanidad.
Decenas de miles de menores ucranianos han sido enviados a territorio ruso. Algunos son huérfanos de guerra, otros fueron sacados de orfanatos y muchos fueron arrebatados de las manos de sus padres. Su familia y su país los reclaman, aunque cientos de ellos ya fueron dados en adopción a familias rusas.
Familiares de presos políticos ucranianos denuncian el aislamiento, y piden ayuda para su liberación. Hablamos con la familia de un joven artista y un periodista convertido en activista que sufren el encierro por oponerse a la invasión en su país.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski declara a CONFIDENCIAL: “Los dirigentes de Nicaragua y los dirigentes de Rusia no tienen nada en común, solo el dinero”.
Olena Zelenska revela a CONFIDENCIAL cómo cambió su vida tras la invasión, y lo poco que ve al presidente desde entonces. Habla del temor por sus dos hijos, las novelas latinoamericanas que consumía y su sueño de conocer la Patagonia.
PUBLICIDAD 3M
Periodista nicaragüense, con dos décadas de trayectoria en medios escritos y digitales. Fue editor de las publicaciones Metro, La Brújula y Revista Niú. Ganador del Grand Prize Lorenzo Natali en Derechos Humanos.
PUBLICIDAD 3D