19 de mayo 2025

50 kilómetros por hora, el nuevo límite de velocidad en las carreteras de Nicaragua

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
El nuevo “centro de emprendimientos” fue instalado en propiedad del Ciprés, allanado y confiscado en marzo de 2025
Centro de emprendimiento "La Sandino" instalado en el antiguo Ciprés, confiscado en marzo de 2025.
Ramona Rodríguez, expresidenta del Consejo Nacional de Universidades y exrectora de la UNAN-Managua, reapareció tras su destitución para asumir el mando del Centro Nacional de Capacitación de Emprendedores “La Sandino”, instalado el 19 de mayo de 2025 en las oficinas del Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres), que fueron confiscadas en marzo de 2025.
Rodríguez fue designada por la “copresidenta” Rosario Murillo como coordinadora de este centro de emprendimiento tras divulgarse la destitución de la funcionaria como presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y removerla de la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), donde tenía diez años a cargo.
El nuevo “centro de emprendimientos” fue instalado en un edificio ubicado en el Ciprés, al costado norte de la Pista de la Resistencia, entre la rotonda Rubén Darío y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
La propiedad fue allanada por decenas de efectivos y oficiales de la Policía el 19 de marzo y, quince días después, el 3 de abril, la dictadura canceló su personería jurídica. La extensión del Ciprés es superior a las cuatro manzanas de tierras.
Según el Acuerdo Presidencial, publicado en La Gaceta, en el que cancelaron otras seis organizaciones, la cancelación ocurrió porque incumplieron con sus obligaciones “ya que no reportaron sus estados financieros conforme períodos fiscales, con desgloses detallados de ingresos y egresos, balanza de comprobación, detalle de donaciones y sus juntas directivas”.
La primera etapa de este centro de emprendimientos comprende la apertura de la “Universidad de Emprendedores La Sandino”. Esta supuesta casa de estudios “impartirá 54 talleres, cursos y charlas especializadas a unos mil protagonistas”.
La inauguración de “La Sandino” estaba prevista a realizarse el 18 de mayo de 2025, en honor al natalicio de Augusto C. Sandino, sin embargo, ocurrió un día después.
El acto estuvo presidido por Camila Ortega Murillo, hija de los “copresidentes” y coordinadora general de la Comisión Nacional de Economía Creativa. También asistió la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, y Bismarck Santana, quien ahora es el encargado de la Secretaría Técnica Especializada del CNU.
Las matrículas de esta supuesta universidad comenzarán el 23 de julio y las clases iniciarán el 25 de julio, en conmemoración al Día Nacional del Estudiante.
En la ceremonia hicieron presentaciones culturales con “poesía musicalizada” de la ahora copresidenta, Rosario Murillo.
El Ciprés era un centro de investigación y promoción social fundado en 1990 por el sociólogo Orlando Núñez Soto, vinculado a la promoción de los sindicatos, movimientos sociales, y empresas de la llamada “Área Propiedad de los Trabajadores”, que surgieron durante la privatización en los años noventa con el apoyo del FSLN. Durante años fue considero un “ideólogo” del partido, y estuvo a cargo del programa “Hambre Cero”, durante los primeros años del regreso al poder de Daniel Ortega, en 2007.
Durante el allanamiento al Ciprés, también fueron desalojadas las oficinas de la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC), la Universidad Tecnológica Nicaragüense, la Caja de Crédito Rural (Caruna), la Confederación de Trabajadores por Cuenta Propia, la Unión Nacional Agropecuaria de Productores Asociados (UNAPA), y la Federación de Cooperativas para del Desarrollo.
Además de las oficinas de los movimientos sociales sandinistas, en los terrenos del Ciprés, que se extienden en un área de más de cuatro manzanas de tierras, hay varios negocios privados que alquilaban propiedades. Entre ellos Automatic Rent a Car, Cerna García y Asociados, Laboratorio Labcafenic, la agencia de publicidad “Tendencias de Comunicación Integral”, Iglero Ink, y Pronamiel.
La dictadura también inauguró el 30 de abril de 2025 una filial de la Universidad Nacional Agraria (UNA), denominada Centro Universitario Regional de Tecnología Agropecuaria para la Exportación “Padre Comandante Camilo Torres Restrepo”, en el Centro Diocesano de Pastoral La Cartuja, confiscado a la diócesis de Matagalpa en enero de 2025.
Una publicación del medio oficialista El 19 Digital indica que la filial universitaria inició sus clases desde 15 de febrero de 2025, dos meses previos a su inauguración. De tal manera que al régimen le bastó un mes para ejecutar la confiscación de La Cartuja, pintar el edificio y abrir las puertas a los estudiantes.
Durante la inauguración el alcalde de Matagalpa, Sadrach Zeledón, se llevó los aplausos de los asistentes al asegurar que esta filial universitaria constituye un acto de “justicia” y un “homenaje” a los héroes del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Mientras tanto, la vicerrectora de la UNA, Luz Adilia Luna, dijo que en este centro se impartirán carreras asociadas a la agroexportación y que ha sido equipado con laboratorios en biología, química, agronomía, anatomía, suelo y agua y tecnología de la información.
Un reporte elaborado por CONFIDENCIAL reveló que el régimen únicamente gastó 730 000 córdobas para “maquillar” robo de “La Cartuja” como filial universitaria, ese dinero fue usado para pintar el inmueble robado, crear un pebetero e instalar un nuevo rótulo, según tres adjudicaciones públicas en el Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónicas (Siscae).
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D