
16 de octubre 2024
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Terrenos podrían usarse “para perturbar la paz, el bienestar social y la seguridad ciudadana”, según el régimen. Lotes suman 21 643.13 metros cuadrados
Edificio central de la Procuraduría General de la República. Foto: Tomada de La Prensa
La Procuraduría General de la República (PGR) se apropió de 35 propiedades privadas en Managua que supuestamente están “abandonadas”, según el acuerdo administrativo 38-2024, publicado en el Diario Oficial La Gaceta de este miércoles 16 de octubre de 2024.
De acuerdo con la institución, estas propiedades “podrían ser utilizadas para perturbar la paz, el bienestar social y la seguridad ciudadana de los nicaragüenses”.
Las propiedades van desde un pequeño lote de 123.87 metros cuadrados (M2) hasta un terreno de 2309.39 M2. En total, los terrenos declarados de “utilidad pública” suman 21 643.13 M2.
Los bienes fueron declarados de utilidad pública bajo la Ley de Expropiación, dijo la sancionada procuradora General de la República, Wendy Morales Urbina, a través del acuerdo administrativo.
Hasta el momento se desconoce si las propiedades pertenecen a algunos de los 452 opositores desterrados y desnacionalizado, a quienes la dictadura les ha confiscado sus bienes.
Desde 2018 hasta la fecha, la Administración del FSLN ha expropiado y confiscado centenares de bienes propiedad de ciudadanos, empresas, medios de comunicación, oenegés, universidades, cámaras empresariales e iglesias.
Unos 250 millones de dólares es el costo preliminar de cientos de confiscaciones de propiedad privada ordenadas por la Administración del FSLN desde 2018, según cálculos publicados en una investigación del Observatorio Pro Transparencia y Anticorrupción (OPTA).
Aunque la publicación no especifica el origen de esas propiedades, ni su valor, a algunas de ellas sí las identifica con un código generado por el Sistema de Información Integrada Catastro Registro (SIICAR).
A continuación se enlistan los terrenos expropiados:
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D