
16 de abril 2023
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Los femicidios a nivel nacional y en el extranjero ya duplican la cifra reportada en el primer trimestre de 2022. Violencia machista deja 30 asesinadas
El número de femicidios cometidos contra nicaragüense ha incrementado desde 2020. El año pasado hubo 69 víctimas y más de 110 sobrevivientes a la violencia machista. Foto : Archivo
Nicaragua ya duplicó el número de femicidios consumados durante el primer trimestre de 2022, que fueron reportados por el observatorio independiente, Católicas por el Derechos a Decidir. Según reportan, en los primeros tres meses de 2022 hubo 14 mujeres asesinadas, sin embargo, en 2023 la cifra de víctimas de la violencia machista ya asciende a 30.
El monitoreo de Católicas revela que entre enero y marzo hubo 26 femicidios y a estos se sumarán las muertes de Tatiana Jirón, Shana Willis, María Auxiliadora Jiménez y Yaneli Peña ocurridas en los primeros diez días de abril.
Entre el total de femicidios también se reportan diez que fueron consumados en el extranjero y que, en solo tres meses, casi igualan a las 11 mujeres asesinadas fuera de Nicaragua durante el año 2022.
La organización feminista reveló que el mes más violento hasta ahora fue marzo, cuando se registraron 12 femicidios, diez en Nicaragua y dos en el extranjero, es decir un 44% del total reportado hasta entonces. Asimismo, agregan que la mayoría de los victimarios convivían con las asesinadas o eran conocidos.
Estas mujeres asesinadas por la violencia machista dejaron al menos a 20 hijos huérfanos, según una revisión de CONFIDENCIAL a los casos de las víctimas.
Los últimos tres femicidios fueron cometidos con saña. A Tatiana Jirón, de 21 años, quien era originaria de San Pedro de Lóvago, Chontales, la encontraron semienterrada en un predio montoso. Ella estaba desaparecida desde el 30 de marzo. Según la Policía, a Jirón la habría estrangulado Harold Sánchez, con quien ella tenía una relación. Su cuerpo fue encontrado a 500 metros de su casa. La víctima dejó dos hijos en la orfandad.
Shana Ada Willis, de 34 años, fue asesinada por su pareja Jessy Chavarría en una comunidad de Laguna de Perlas, Caribe Sur. El hombre le dio un disparo en la cabeza y después huyó. Ella era madre de dos niños.
A María Auxiliadora Jiménez Hernández, de 28 años, la asesinó su pareja Bayardo Obando Tijerino, el hombre la apuñaló 18 veces mientras ella iba con sus dos hijos y su mamá a un Centro de Salud, ubicado en Carazo. Según la Fiscalía, Jiménez tenía más de ocho años de haber sufrido violencia por parte de su pareja.
La última víctima que se reporta es Yaneli Peña, una joven de 18 años, que fue encontrada este miércoles, 12 de abril, en un matorral en Ticomo. Ella estaba desaparecida desde el lunes. Su cuerpo fue encontrado cubierto por ramas secas, ella estaba boca abajo y sin camisa.
La mitad de los diez femicidios cometidos en el extranjero contra nicaragüenses ocurrieron en Costa Rica, otros tres en Estados Unidos y uno en Guatemala y México, respectivamente. Las víctimas tenían entre 23 y 49 años de edad.
El observatorio Católicas por el Derecho a Decidir señalan que en estos casos “el contexto en que estamos pasando las nicaragüense también está favoreciendo a los femicidas (que asesinan en el extranjero), quienes después de cometer el femicidio regresan al país y no son capturados”.
Asimismo, explican que este tipo de violencia extrema es parte de las vulneraciones que sufren las mujeres migrantes, que salen de Nicaragua en busca de oportunidades y en el extranjero se ven desprotegidas porque para los países donde van “sus vidas no cuentan”.
“Lamentablemente la violencia de género no tiene fronteras . Las mujeres migrantes sufren de las múltiples violencias estando en el extranjero por ser mujer migrante donde no tienen leyes que las protejas, en primer lugar por ser mujer, por raza inclusive, por su nacionalidad entonces vemos que en los últimos cuatro años la ola de migración ha aumentado, y con ellos los casos de femicidio”, lamentan.
El femicidio que más impacto ha causado a nivel internacional fue el de la nicaragüense Anggy Díaz, de 21 años, quien fue apuñalada y decapitada por su esposo, el estadounidense Jared Dicus. El femicida está siendo procesado en Estados Unidos por asesinato en primer grado.
Los últimos reportes revelan que a pesar de haber confesado el crimen y de que exista un reporte y evaluación de competencia mental, el juez 506 del Condado Waller, quien lleva el caso, ordenó nuevos exámenes psicológicos, según informó la cadena Telemundo. La joven había migrado en 2019 y tenía pocos meses de casada con el estadounidense.
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D