![Agencia EFE](https://www.confidencial.digital/wp-content/uploads/2023/03/efe_avatar-64x64.jpg)
25 de abril 2024
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Grupo Coimbra solicita a instituciones de educación superior de todo el mundo que ofrezcan su respaldo a estudiantes y profesores nicaragüenses
CNU instaló bandera rojinegra en el campus que era de la UCA. Foto: El 19 Digital
La red internacional de universidades Grupo Coimbra expresó su "máxima preocupación por los numerosos ataques a la libertad académica en las instituciones de educación superior en Nicaragua, así como por las restricciones impuestas a la integridad de la investigación y al derecho a una educación crítica" en el país.
En una declaración, esa red indicó que en agosto de 2023, el Gobierno que preside Daniel Ortega en Nicaragua cerró la Universidad Centroamericana (UCA), una institución privada dirigida por los jesuitas, y confiscó todos sus bienes e infraestructuras.
"Tras el cierre, se produjeron arrestos arbitrarios de su personal académico y de estudiantes por parte de la Policía", denunció el Grupo Coimbra, una asociación de 40 universidades de 22 países en Europa.
Fundada en 1960, la UCA ha desempeñado una labor fundamental y crítica en el ámbito de la investigación, ofreciendo a su vez estudios de alta calidad y sustentando un papel destacado entre los centros de educación superior e investigación más prestigiosos de América Central, destacó la asociación.
La jesuita UCA de Managua, considerada uno de los últimos bastiones de libertad de pensamiento en Nicaragua, fue disuelta y expropiada el 17 de agosto de 2023 tras ser acusada por el Ministerio Público (Fiscalía) de ser un "centro de terrorismo".
En su escrito, el Grupo Coimbra citó un informe del Observatorio de Derechos Humanos (Human Rights Watch) que señala al Gobierno nicaragüense de haber suspendido las actividades de 28 universidades desde 2018, como parte de la represión contra organizaciones creadas por representantes de la sociedad civil, así como más de 3000 organizaciones no gubernamentales.
"Es por ello que evocamos la Declaración de Lima de 1988 sobre la Libertad Académica y la Autonomía de las Instituciones de Educación Superior, que establece que las instituciones de educación superior deben actuar de manera crítica ante cualquier situación de represión política y de violación de los derechos humanos dentro de su propia sociedad”, abogó esa red.
El Coimbra Group instó al Gobierno de Nicaragua y al resto de Gobiernos del mundo a hacer todo lo posible para proteger, salvaguardar y restaurar de manera inmediata la libertad académica y la autonomía de los centros de educación superior en sus respectivos países.
Además, solicitó a las autoridades competentes garantizar la protección de los derechos humanos y la seguridad de estudiantes, profesores y personal universitario en todas las instituciones de educación superior, pasadas y presentes, en Nicaragua.
Apeló también a la buena voluntad de las instituciones de educación superior de todo el mundo para que ofrezcan su respaldo a estudiantes, profesores y personal de las universidades nicaragüenses, "y, siempre que sea posible, les ofrezcan oportunidades para finalizar sus estudios y continuar trabajando, ya sea mediante formación digital, un sistema especial de admisión o cualquier otra forma de colaboración".
Asimismo, se solidarizaron con las instituciones independientes de educación superior de Nicaragua "en estos tiempos difíciles" e hizo un llamamiento a todas las redes universitarias del mundo para apoyar firmemente la libertad académica y la autonomía universitaria en Nicaragua y el mundo.
El Grupo Coimbra es una red internacional de universidades que se centra en promover la cooperación académica y científica entre sus miembros.
Fundado en 1985 en la ciudad de Coimbra, Portugal, el grupo tiene como objetivo principal fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y recursos entre las universidades miembro, así como facilitar la movilidad de estudiantes, profesores e investigadores.
El Grupo Coimbra cuenta con más de 40 universidades miembros de Europa, América Latina, Asia y África. Estas universidades colaboran en una variedad de áreas, como investigación, educación, programas de intercambio estudiantil y proyectos conjuntos.
PUBLICIDAD 3M
Agencia de noticias internacional con sede en Madrid, España. Fundada en Burgos durante la guerra civil española en enero de 1939.
PUBLICIDAD 3D