
2 de agosto 2022
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Sacerdote se mantiene cercado por antimotines este martes; intentaron ocupar equipos de radio clausurada, pero "feligreses se los llevaron antes"
Monseñor Rolando Álvarez
La Policía de la dictadura ingresó este lunes 1 de agosto a la fuerza a la capilla Niño Jesús de Praga, de la Parroquia Jesús de la Divina Misericordia en Sébaco, donde también funciona Radio Católica, una de las siete emisoras de la Diócesis de Matagalpa, que el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) cerró horas antes, en un asalto dirigido para acallar al medio de comunicación y apropiarse de sus equipos.
El sacerdote Uriel Vallejos permanece en la casa cural del templo bajo ocupación policial en Sébaco. Según la información publicada en la página en Facebook de la comunidad religiosa, los feligreses se llevaron esos equipos minutos antes del asalto violento de la Policía orteguista.
Fue una noche de tensión, a las 1:20 de la mañana se informó que la Policía estaba intentado despegar la puerta de la cocina en la casa cural.
Vallejos relató el lunes a CONFIDENCIAL que todo empezó cuando una trabajadora de Telcor llegó la tarde de este lunes a notificarle el cierre de la emisora y quiso acceder a los equipos de la misma, pero él no la dejó. La mujer se fue y regresó con una patrulla, policías, antimotines y paramilitares.
Los oficiales violentaron los candados de la capilla y al caer la noche rompieron el techo para ingresar a las oficinas donde se encuentran los equipos del medio de comunicación. A la vez, lanzaron bombas lacrimógenas para dispersar a la población que había acudido a la Iglesia para impedir el robo estatal.
“Hay un herido”, dijo el padre Vallejos, pero no tenía mayor información. Cerca de las 8:00 p. m., el sacerdote denunció que le habían suspendido el servicio de energía eléctrica. "Estamos a oscuras, me han cortado la luz de la casa cural", expresó a través de Twitter.
Estamos a oscura, me han cortado la luz de la casa curl. pic.twitter.com/OZQF1upmcJ
— Pbro Uriel Vallejos (@pbrourielv) August 2, 2022
En una transmisión en vivo en redes sociales, una de las feligreses aseguró que la Policía disparó al aire y lanzó bombas lacrimógenas a la población que estaba afuera de la parroquia.
Cerca de las 5:00 p. m. de este lunes, el padre Uriel Vallejos junto a otros fieles católicos encerrados en la parroquia, denunciaron que el templo se encontraba rodeado de antimotines y llamó a la población a que se sumaran a defender los equipos, que son del pueblo cristiano.
“Yo estoy en la casa cural, aquí estoy. Ellos continúan violentando, están dentro, en la capilla. Aquí estamos”, expresó el sacerdote.
Amigos, fieles vengan, estoy siendo asediado; la policía ha violentado los candados de ña Capilla para entrar a donde están los equipos para llevarselo. La policía está agrediendo a los fieles que está dentro del colegio. pic.twitter.com/RdDZ5IdizL
— Pbro Uriel Vallejos (@pbrourielv) August 2, 2022
“No me dejen solo que aquí esta esta gente -la Policía-. Anda como perro rabioso”. “Que venga todo el pueblo de Sébaco. No seamos cobardes” se escuchaba al padre a través de una transmisión en vivo del Canal Católico de Sébaco cuando inició todo. Mientras, la población seguía llegando a la iglesia, las campanas no dejaban de repicar.
El sacerdote Vallejos considera que la actuación del régimen es porque temen de la voz profética de la Iglesia en denunciar las injusticias. Buscan callar a la Iglesia, específicamente, "a nosotros los sacerdotes y ellos saben que el pueblo siempre escucha la voz de sus pastores".
“Eso es lo que pretenden, cerrar todo, para que no haya ninguna denuncia de las injusticias, de los atropellos a los derechos humanos que ellos tiene cada día”, expresó. El sacerdote mandó un mensaje a la población: que oren, que tengan confianza en el Señor, que eviten caer en provocación. Que lo único que buscan, como pastores es que haya paz, libertad y se respeten los derechos humanos en este país.
“Nos han cerrado todas nuestras radios. Pero la Palabra de Dios, no la callarán”, dijo el obispo Álvarez en su cuenta de Twitter.
“Nos han cerrado todas nuestras radios. Pero la Palabra de Dios, no la callarán”. Mons. Rolando José.
— Monseñor Rolando José Alvarez L. (@DiocesisdeMat) August 2, 2022
La incursión violenta de las autoridades fue rechazada por organismos de derechos humanos como la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas (OACNUDH), así como a nivel local lo hizo el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) y el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
La OACNUDH dijo, a través de un tweet, que fueron informados sobre "la violenta acción" policial, por lo que reclamaron el cese inmediato de este atropello.
Ante atropello y violencia en Sébaco, Matagalpa, urgimos al régimen en #Nicaragua a cesar embates contra libertad religiosa, libertad de expresión y respetar la vida e integridad de l@s nicaragüenses. https://t.co/1B7zS16zm7
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) August 2, 2022
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D