Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Nicaragua vive séptima Navidad con presos políticos

Al menos 45 nicaragüenses, entre ellos 39 hombres y 8 mujeres, pasan Navidad como presos políticos de la dictadura Ortega-Murillo

Navidad con presos políticos en Nicaragua

Ilustración: CONFIDENCIAL

Redacción Confidencial

25 de diciembre 2024

AA
Share

Por séptimo año consecutivo, desde 2018, Nicaragua vive su séptima Navidad con presos políticos. Al menos 45 nicaragüenses, entre ellos 39 hombres y 8 mujeres, pasan Navidad en cárceles de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Además, 13 de ellos son adultos mayores, y 9 están en prisión aunque ni siquiera han sido condenados formalmente. Otros también están en condición de desaparición forzada.

Desde 2018, cuando la dictadura respondió con una brutal masacre y represión contra las protestas ciudadanas de la Rebelión de Abril, al menos 1457 personas han sido reconocidas como presas políticas en el país, según un informe de Mecanismo para el Reconocimiento de las Personas Presas Política de Nicaragua, publicado el 13 de diciembre de 2024.

De los 45 nicaragüenses que permanecen en prisión, 11 de ellos han pasado las últimas siete navidades encarcelados. Ellos son 10 presos políticos previos a 2018, y uno detenido en el contexto de las protestas en junio de 2018.

  • Jonathan Snayder López Guzmán. Es el preso político de la Rebelión de Abril con mayor tiempo en la cárcel. Fue detenido el 22 de junio de 2018.
  • Los nueve condenados por la “masacre del 19 de julio”, un ataque armado contra una caravana de simpatizantes del Frente Sandinista en 2014. Ellos son: Wilfredo José Balmaceda Castrillo, Walter José Balmaceda Ruiz, Zacarías Isabel Cano Angulo, José Ricardo Cortez Dávila, Eddy Antonio Gutiérrez Delgadillo, Rosendo Antonio Huerta González, José Olivar Meza Raúdez, Jairo Alberto Obando Delgadillo, y Leonel Antonio Poveda Palacios.
  • Marvin Vargas Herrera, un exmilitante sandinista condenado desde febrero de 2012, y reconocido como el preso político vivo más antiguo del régimen orteguista.

Segunda o sexta Navidad como presos políticos

Además de los 11 presos políticos que pasan su séptima Navidad en prisión, hay otros 24 que pasan su segunda o sexta Navidad encarcelados.

  • Dos han pasado encarcelados desde la Navidad de 2019: Eliseo de Jesús Castro Baltodano, postrado en una cama en el Hospital Antonio Lenín Fonseca, sin poder valerse por sí mismo a consecuencia de un derrame cerebral sufrido en la cárcel La Modelo; y Jaime Navarrete Blandón reencarcelado en julio de 2019, y quien permanece detenido a pesar de haber cumplido su sentencia desde el 23 de enero de 2023.

Los otros 22 presos políticos con más de una Navidad en prisión son: 9 detenidos desde 2021, 4 detenidos desde 2022 y 9 detenidos desde 2023. Otras 9 personas, detenidas en 2024, pasan su primera Navidad en prisión.

El número de presos políticos en prisión sería mayor, salvo porque unos cuarenta nicaragüenses, detenidos ilegalmente entre el 22 y 28 noviembre de 2024, fueron enviados a sus casas en diversos departamentos de Nicaragua, la noche del 11 de diciembre de 2024, bajo la condición de reportarse periódicamente ante la Policía en Managua. En total, más de un centenar de nicaragüenses permanece bajo casa por cárcel de facto en el país.

En este mismo período, el Mecanismo registró una “oleada represiva caracterizada por más de 46 detenciones arbitrarias. Además, se reportaron la expulsión de músicos y sacerdotes, la persecución de monjas y periodistas, así como el destierro de una familia completa, incluyendo a un menor de edad”.

Los 13 presos políticos adultos mayores

Los adultos mayores detenidos y en estado de vulnerabilidad como presos políticos ascendió a 13 en el último informe del Mecanismo. “Son personas que deberían estar en sus hogares, con sus familiares, atendiendo sus complicaciones de salud propias de la edad, pero en cambio son sometidas a malos tratos, sin atención médica de calidad y colocándolos en alto riesgo”, sostiene la organización. Estos 13 presos políticos y sus edades actuales son:

  • Brooklyn Rivera Bryan, 72 (en condición de desaparición forzada)
  • José Ricardo Cortez Dávila, 71
  • Eddy Danilo Meléndez Lacayo, 69
  • Eddie Moisés González Valdivia, 66
  • Julio Antonio Quintana Carvajal, 66
  • Wilfredo José Balmaceda Castrillo, 64
  • Fabio Alberto Cáceres Larios, 64
  • Víctor Boitano Coleman, 63 (en condición de desaparición forzada)
  • Nancy Elizabeth Henríquez James, 62
  • José Manuel Urbina Lara, 62
  • Zacarías Isabel Cano Angulo, 61
  • Leo Catalino Cárcamo Herrera, 61 (en condición de desaparición forzada)
  • Eliseo de Jesús Castro Baltodano, 60

Más detenidos arbitrariamente

El Mecanismo también reconoce la existencia de al menos 25 personas trabajadores del estado y simpatizantes del Frente Sandinista que sufren de detención arbitraria y que sus familias no denuncian porque están amenazadas. “Claro reflejo que la dictadura está aumentando la persecución dentro de sus mismas filas”, asegura el Mecanismo.

El listado de personas presas políticas en Nicaragua que elabora el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas solamente incluye a las personas presas políticas de quienes se obtuvo acceso y autorización de sus familiares para su publicación, por lo cual el número de presos políticos o personas detenidas arbitrariamente en el contexto de la represión y el Estado policial de facto es realmente mayor.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D