27 de abril 2022
La Asociación Madres de Abril (AMA), en ocasión del cuarto aniversario de la Rebelión de Abril de 2018, inició una gira de exposiciones por Europa, reiterando su demanda de “justicia” para las víctimas asesinadas en el contexto de las protestas sociales.
“Las exposiciones en Europa demandan justicia a cuatro años de los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado de Nicaragua en contra de la población”, indicó AMA en una nota de prensa.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha denunciado que 358 nicaragüenses fueron asesinados en el contexto de las protestas contra el régimen Ortega-Murillo. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH determinó que hubo un “uso desproporcionado de la fuerza” de parte del Estado para ahogar las manifestaciones y que se cometieron “crímenes de lesa humanidad”.
La gira de exposiciones inició el 24 de abril con la inauguración de la primera muestra titulada ‘’Nicaragua contra el olvido’’, que estará disponible al público, hasta el 28 de este mismo mes, en el salón de actos del espacio KairosBlue en Colonia, Alemania.
En el evento de apertura estuvieron presentes las integrantes de AMA, Josefa Meza, madre de Jonathan Morazán Meza, asesinado el 30 de mayo de 2018 en Managua; y Fátima Vivas, madre de Faber López Vivas, asesinado el ocho de julio de 2018 en Jinotepe.
Retratos, semblanzas y libro interactivo
La Asociación de Madres de Abril detalló que la exhibición tiene una muestra fotográfica de 78 retratos de las víctimas de la represión y sus familiares, que cuatro años después de sus asesinatos siguen exigiendo justicia.
Además, habilitaron espacios desde los que los asistentes podrán acceder y navegar en el libro interactivo “AMA y Construye Memoria”, en el que se incluye una reseña de algunas de las víctimas fatales de la represión del régimen Ortega-Murillo.
[metaslider id=144358]
Los familiares de las víctimas apuntan que a través de estas exposiciones “invitan a la diáspora y a la comunidad internacional a seguir sumándose a la acción global por la justicia en Nicaragua”.
AMA informó que la exhibición, una vez culmine su período en Colonia, Alemania, se trasladará Errentería y Bilbao, en País Vasco, España, donde estará disponible en la sala de exposiciones Xenpelar Etxe, entre el 2 y 7 de mayo; y en el Aula de la Experiencia de la Universidad del País Vasco del 16 al 20 de mayo, respectivamente.