Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Imponen tercera rectora sandinista en la UNAN-León en tres años

Entre 2022 y 2025, la dictadura ha cambiado a rectoras sin explicar por qué los cambios. Nueva rectora juramentada por Gustavo Porras

rectoras unan león

De izquierda a derecha: rectoras Ana Cecilia Chévez, Indiana Coronado y Almarina Solís.

Redacción Confidencial

AA
Share

El régimen sandinista juramentó a la maestra Ana Cecilia Chévez como nueva rectora en la Universidad Autónoma de Nicaragua (UNAN-León), tras remover sin explicación a su antecesora: la profesora Indiana Coronado González, quien llevaba siete meses a cargo de esta casa de estudios superior.

Coronado también era vicepresidenta del extinto Consejo Nacional de Universidades (CNU). La última vez que esta rectora apareció públicamente fue el lunes 23 de junio de 2025, cuando participó en un acto político realizado en honor al 89 aniversario del natalicio de Carlos Fonseca Amador, fundador del FSLN.

Cinco días después fue juramentada por el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, como nueva rectora la profesora Chévez, quien fue miembro del Sindicato de Profesionales de la Educación Superior de la UNAN-León (SIPROES). Extraoficialmente se conoce que Coronado renunció a su puesto. 

Desde la salida en 2022 de la rectora Flor de María Valle, quien durante su gestión despidió a más de 20 profesores por no plegarse al Frente Sandinista y expulsó a estudiantes que participaron en las protestas, el régimen orteguista ha impuesto a tres rectoras:

  • Almarina Solís, quien estuvo desde marzo de 2022 a noviembre de 2024. 
  • Indiana Coronado, quien estuvo desde diciembre de 2024 a junio de 2025. 
  • Ana Cecilia Chévez, juramentada el 28 de junio de 2025. 

Esta es la primera vez que una autoridad universitaria es juramentada por el presidente de la Asamblea Nacional. A Valle, quien fue la primera mujer en ser electa rectora, la juramentó una comisión electoral universitaria. Mientras que Solís fue jurada por la rectora saliente y Coronado no fue juramentada, se conoció que ella era la nueva rectora y vicepresidenta del CNU porque apareció firmando los títulos de los graduados de la UNAN-León. 

juramentación unan-león
El presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras juramentando a la nueva rectora de la UNAN-León, Ana Cecilia Chévez.

Políticos leales al régimen en juramentación 

A la juramentación de la nueva rectora asistió el secretario político departamental de León, Evertz Delgadillo, el secretario técnico del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNR), Bismark Santana y Bosco Castillo, rector de la UNA y miembro del CNR. 

Desde finales de 2023, rectores, vicerrectores y secretarios generales de siete de las universidades estatales de Nicaragua han sido destituidos en silencio. Entre ellos, la rectora de la UNAN-Managua, Ramona Rodríguez, quien también fue destituida del CNU y asumió un “cargo de consuelo” como coordinadora de un centro de capacitación a emprendedores. 

“La autonomía que nosotros queríamos es de hacernos respetar para defender las ideas revolucionarias, esa es nuestra autonomía y esa es la que vamos a defender, es la autonomía frente al mundo actual dominado por los imperios”, dijo Gustavo Porras, durante el acto de juramentación. 

Sin embargo, la autonomía universitaria en Nicaragua fue destruida por la dictadura Ortega Murillo. Primero con la instalación de funcionarios leales a su régimen, luego con reformas puntuales con las que doblegó a las universidades al CNU, al punto de quitarles la entrega directa del presupuesto del 6% Constitucional, eliminar instituciones que formaban con carácter crítico como la Universidad Centroamérica (UCA).

En mayo de 2025, la dictadura desapareció el Consejo Nacional de Universidades y creó, sin previa reforma, Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNR) y una Secretaría Técnica del CNR, esta última asumió el trabajo del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), que también desapareció. Todas estos cambios ocurrieron sin que la dictadura explicara las razones.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D