
13 de marzo 2025
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Cifra de presos políticos se eleva a 52 nicaragüenses, según actualización de la lista. Entre los detenidos, ya se incluye al excomandante Henry Ruiz
Nicaragüenses sostienen una manta en la que se lee: “¿Dónde están nuestrxs desaparecidxs?”, durante una protesta en mayo de 2019, en Managua. // Foto: Confidencial/Archivo
Unos 13 presos políticos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo se encuentran bajo “desaparición forzada”, ya que el régimen oculta su paradero o les niega las visitas de familiares, denunció este jueves 13 de marzo de 2025 el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.
Estos 13 ciudadanos son parte de unos 52 opositores y críticos a la dictadura que siguen en las cárceles de Nicaragua o bajo arresto domiciliario, incluidos 15 adultos mayores, según una actualización del Mecanismo, cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El mecanismo, que está conformado por organizaciones de derechos humanos, de familiares de personas presas y excarceladas políticas, abogados, así como también de espacios de documentación y redes de activistas territoriales y digitales, ha advertido de que el número real de detenidos puede ser mayor debido a que hay familiares que no denuncian los casos por temor.
Los 13 presos políticos en “desaparición forzada” son:
De los 52 presos políticos, siete son mujeres y 45 hombres, en los que se incluyen a diez detenidos antes de la crisis de 2018, indicó el organismo.
Entre los nuevos casos documentados por el Mecanismo se encuentra el exguerrillero sandinista Henry Ruiz Hernández, conocido como el comandante “Modesto”, quien está bajo casa por cárcel de facto desde el 8 de marzo de 2025.
Fuentes cercanas a la familia de Ruiz, indicaron que el excomandante intentó salir de su vivienda, pero unos policías se lo impidieron, aunque no le indicaron si es objeto de alguna acusación o investigación, solo le dijeron que “están cumpliendo órdenes superiores” y que debe permanecer en su casa.
“Henry Ruiz está completamente aislado, bajo el cerco policial”, y en su casa únicamente ha entrado y salido una hija que le lleva alimentos, precisaron las fuentes.
Ruiz es uno de los nueve comandantes sandinistas de la Dirección Nacional que ejercieron el poder durante la primera etapa del Gobierno sandinista (1979-1990), es además la persona privada de libertad con mayor edad: 81 años.
De acuerdo con los datos actualizados, 35 están en calidad de condenados por delitos considerados “traición a la patria” y 17 aguardan un juicio.
Dos de los presos políticos que enfrentan una situación llena de irregularidades son: Carlos Alberto Vanegas Gómez, que permanece encarcelado pese a contar con una orden de libertad, y Douglas Gamaliel Pérez Centeno, quien lleva más de un año detenido sin que se le haya realizado un juicio.
Según expertos judiciales, estos dos casos reflejan la arbitrariedad con la que actúa la dictadura Ortega-Murillo, que viola sistemáticamente los derechos procesales de los opositores encarcelados.
Vanegas Gómez sigue en prisión a pesar de contar con una orden de libertad desde el 15 de junio de 2022, después que el juez de distrito penal de juicio de Masaya, Norman Andrés Durán Chávez, declaró la clausura anticipada del proceso en su contra por robo agravado al “no existir prueba de carácter incriminatorio”.
Posteriormente, el 6 de junio de 2023, el Tribunal de Apelaciones confirmó la sentencia del juez de Masaya y confirmó la orden de liberación, sin que hasta la fecha se haya hecho efectiva.
En un segundo juicio contra Vanegas Gómez, a quien la dictadura acusó de lesiones graves, no se conoce sentencia. Al no haber un fallo, el 22 de marzo de 2024, el abogado privado presentó un escrito solicitando la sentencia y la emisión de una orden de libertad.
Douglas Gamaliel Pérez Centeno lleva más de 384 días sin haber sido sometido a un juicio, tras ser extraditado de Costa Rica.
Se presume que está recluido en condiciones extremas en la celda de máxima seguridad conocida como “el infiernillo” en La Modelo. La CIDH le otorgó medidas cautelares por su situación de aislamiento y torturas.
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D