
11 de marzo 2025
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Desde el sábado 8 de marzo, tres patrullas y decenas de oficiales mantienen bajo cerco policial al excomandante “Modesto” del FSLN
Henry Ruiz, comandante "Modesto", exmiembro de la Dirección Nacional del FSLN. Archivo | Confidencial.
Tres patrullas policiales y decenas de oficiales mantienen un cerco policial desde el sábado 8 de marzo de 2025 en torno a la casa de Henry Ruiz Hernández, conocido como el comandante “Modesto” del FSLN, ubicada en el reparto Los Robles, en Managua.
Fuentes vinculadas a la familia de Ruiz, uno de los nueve comandantes de la revolución del Frente Sandinista y Ministro de Planificación durante el gobierno de los años ochenta, confirmaron que el veterano exguerrillero se encuentra solo en su casa de habitación.
Cuando Henry Ruiz intentó salir de su casa el 8 de marzo de 2025, los policías no le indicaron si es objeto de alguna acusación o investigación, solo le dijeron que “están cumpliendo órdenes superiores” y que debe permanecer en su casa, dijeron las fuentes.
“Henry Ruiz está completamente aislado, bajo el cerco policial”, y en su casa únicamente ha entrado y salido una hija que le lleva alimentos, precisaron las fuentes.
Además de Henry Ruiz, la Dirección Nacional —que ejerció el poder durante la primera etapa del Gobierno sandinista (1979-1990)— la integraban Daniel Ortega y su hermano Humberto Ortega, Tomás Borge, Bayardo Arce, Jaime Wheelock, Luis Carrión, Carlos Núñez, y Víctor Tirado.
Borge, Núñez y Humberto Ortega, fallecieron; Arce mantiene un bajo perfil; Wheelock está alejado de la política; Tirado tiene problemas de salud; Carrión fue desnacionalizado, exiliado y tildado de “traidor a la patria”.
Los familiares de Ruiz, quien se encuentra alejado de la política y el debate público desde hace más años, están preocupados por su condición de salud que requiere acceso a medicamentos especializados.
La última vez que Henry Ruiz hizo una declaración pública sobre la situación de Nicaragua, fue en junio de 2019, cuando reclamó que el Ejército de Nicaragua desarmara a los grupos parapoliciales que actuaron con la aquiescencia del Gobierno en el marco de la crisis sociopolítica que estalló en el país centroamericano en abril de 2018.
“El Ejército de Nicaragua debe ser quien desarme al brazo armado de Ortega-Murillo y si tiene que ser cruento, que lo sea a menor costo”, sugirió entonces el antiguo comandante sandinista.
Ni el Gobierno de Nicaragua ni la Policía Nacional se han referido a esa denuncia, y generalmente no suelen hacerlo.
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D