Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 1M

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Cierran en Nicaragua a Save The Children y otras 14 oenegés

La oenegé internacional, que operaba en Nicaragua desde 2011, solicitó la “disolución voluntaria” el 19 de noviembre de 2024, según el Gobierno

Niños y niñas participan en una actividad de Save The Children en el Caribe de Nicaragua.

Niños y niñas nicaragüenses participan en una actividad de Save The Children en el Caribe de Nicaragua. Foto: Web de Save The Children

Agencia EFE

8 de enero 2025

AA
Share

El Gobierno de Nicaragua anunció el cierre de 15 organizaciones sin fines de lucro, entre ellas Save The Children, con lo que ya suman más de 5600 organizaciones de este tipo disueltas durante la crisis social y política que atraviesa el país centroamericano desde abril de 2018.

El Gobierno nicaragüense, encabezado por el mandatario Daniel Ortega, publicó este miércoles 8 de enero de 2025 en el Diario Oficial La Gaceta un acuerdo del Ministerio del Interior en el que cancela la personalidad jurídica de cuatro organizaciones por “incumplimiento de sus funciones”, y la disolución de otras once organizaciones, entre ellas Save The Children, que solicitaron la medida de manera “voluntaria”.

Según el documento oficial, Save The Children, que operaba en Nicaragua desde 2011, solicitó la “disolución voluntaria” el 19 de noviembre de 2024 por “culminar cartera de proyectos en Nicaragua”.

Entre las otras diez organizaciones que solicitaron su disolución se encuentran la Fundación Misionera Cristiana Ebenezer, la Fundación Centro de Atención y Formación Profesional de los Niños de la Calle, Fundación Los Ángeles, que argumentaron no contar con financiación para sus proyectos, según el documento publicado por el Gobierno de Nicaragua.


Las cuatro organizaciones canceladas por “incumplimiento de sus funciones” son la Fundación Casa de Espiritualidad, Cultura, Historia, Antropología, Arqueología y Arte Nicaragüense (CECHAN); la Asociación Servicios Integrales para la Mujer (SI MUJER); la Fundación Ministerio Pentecostés Cristo Viene (M.P.C.NIC.); y la Fundación Río Prinzapolka.

Confiscación de propiedades de oenegés

Con el cierre de estas ONG suman más de 5600 las organizaciones de este tipo disueltas tras las protestas populares que estallaron en abril de 2018 en el país centroamericano, y en la mayoría de los casos han ordenado traspasar los bienes de esos organismos al Estado.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato —el cuarto consecutivo—, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país, y los privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos tras acusarlos de “golpistas” y de “traición a la patria”.

Diversos países y organizaciones internacionales han acusado al Gobierno de Nicaragua de violar los derechos humanos de la población en medio de esta crisis en la que además de organizaciones, han sido cerrados por el Gobierno medios de comunicación e instituciones académicas.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia de noticias internacional con sede en Madrid, España. Fundada en Burgos durante la guerra civil española en enero de 1939.

PUBLICIDAD 3D