Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Sin carta a Ortega y Murillo no habrá beca universitaria en Nicaragua

Dictadura modifica el proceso para solicitar una beca universitaria: ahora exige una carta a los “copresidentes” y llenar formulario de la Procuraduría

Jóvenes participan en una feria de becas universitarias en Managua, organizada por el Ministerio de la Juventud, en febrero de 2023. // Foto: Tomada de El 19 Digital

Redacción Confidencial

AA
Share

Una carta dirigida a los autonombrados “copresidentes”, Daniel Ortega y Rosario Murillo, se ha convertido en el principal requisito para solicitar una beca universitaria en Nicaragua. Requerimiento que nada tiene que ver con las capacidades académicas de los estudiantes y —según catedráticos— deja en evidencia la “falta de autonomía de las universidades” en el país.

La carta a los “copresidentes” fue impuesta como norma generalizada hace una semana, cuando la Procuraduría General de la República (PGR), a través de una reforma a la Ley 89 o Ley de Autonomía de las Instituciones de Educación Superior se convirtió en “regente” de las universidades públicas.

Antes de la reforma a la Ley 89, que entró en vigencia el 9 de junio de 2025, las convocatorias de becas realizadas por diferentes universidades públicas no incluían entre sus requisitos una carta a ningún político. Los requerimientos establecidos hasta entonces eran de tipo académico.

Requisitos para solicitud de beca publicados en enero de 2025:

  • Formulario de solicitud de beca.
  • Carta dirigida a la Comisión Central de Becas.
  • Hoja de matrícula.
  • Fotocopia de la cédula de identidad nicaragüense vigente. 
  • Foto tamaño carnet.
  • Folder.

Requisitos para solicitud de beca publicados en junio de 2025:

  • Carta de solicitud dirigida a los copresidentes.
  • Historial de calificaciones.
  • Copia de cédula de identidad ampliada al 200%.
  • Hoja de matrícula.
  • Formulario de solicitud facilitado por la PGR.
  • Fecha límite 20 de junio de 2025.

Antes que la PGR institucionalizara las cartas de solicitud dirigidas a los dictadores, el  Ministerio de la Juventud (Minjuve) y la Unión Nacional de Estudiantes (UNEN) ya habían impuesto este requisito a las personas que utilizaban esta vía para solicitar una beca de estudios.

Durante la octava Feria Nacional de Becas Universitarias, realizada en enero de 2025, el Minjuve y la UNEN solicitaron los siguientes requisitos:

  • Carta de solicitud dirigida al presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo.
  • Fotocopia de cédula de identidad.
  • Diploma de bachiller.
  • Notas de décimo y undécimo grado. 
  • En el caso de formación continua, una fotocopia del título.

El académico nicaragüense y exrector de la UNAN-León y la UAM, Ernesto Medina, valora que el requisito de escribir cartas a los dictadores para pedir una beca universitaria es algo “inconcebible” y representa la “anulación total de la autonomía universitaria”.

Los estudiantes que acuden a las universidades públicas de Nicaragua son jóvenes de bajos recursos económicos y provienen de diferentes partes del país. Por esa razón, en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) y la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León), un porcentaje importante de las becas que se entregan incluyen alojamiento, alimentación, atención médica, entre otros servicios.

Estudiantes universitarios participan en una clase magistral en el auditorio “Fernando Gordillo” de la UNAN-Managua. //Foto: Tomada de la UNAN-Managua

Más de 50 000 becas universitarias

En 2023, el extinto Consejo Nacional de Universidades (CNU) reportó la entrega de “55 764 becas estudiantiles a nivel nacional” de acuerdo con el último anuario estadístico divulgado por la entidad. De ese total, 30 525 becas fueron entregadas por las 12 universidades públicas y 25 239 por las universidades privadas.

Para 2024, reportes de medios oficialistas informaron que solo las universidades del CNU entregaron 19 650 becas académicas. De estas, 4340 fueron “becas internas”, que incluyen alojamiento, alimentación, atención médica, entre otros servicios. Las otras 15 310 fueron “becas externas”, que consisten en la entrega de una pequeña cantidad de dinero a los estudiantes para sus gastos de transporte.

En enero de 2025, la expresidenta del CNU, Ramona Rodríguez, declaró que —entre las becas del CNU y unas 28 000 becas ofrecidas por las universidades privadas— la cifra total de becas entregadas en Nicaragua ascendería a más de 50 000 para este año.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D