
29 de enero 2020
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Expropian nueve inmuebles, seis vehículos y cuatro cuentas bancarias a dos exfuncionarios del expresidente asilado en Nicaragua
Vista de una de los nueve inmuebles incautados a dos exfuncionarios de Mauricio Funes, expresidente de El Salvador. Foto: Twitter de la Fiscalía.
La Fiscalía de El Salvador intervino este miércoles varios inmuebles de dos exfuncionarios del expresidente Mauricio Funes —asilado junto a su familia en Nicaragua—, valorados en 1.3 millones de dólares y supuestamente ligados a una trama de corrupción.
Un representante del Ministerio Público explicó que se trata de nueve inmuebles, seis vehículos y cuatro cuentas bancarias que pertenecen al exsecretario de Comunicaciones de la Presidencia David Rivas y al ex director ejecutivo de la Casa Presidencial Arturo Ayala.
Sostuvo que estas personas, procesadas por supuestamente colaborar en la malversación de más de 351 millones de dólares del presupuesto estatal, obtuvieron estos bienes durante la administración de Funes (2009-2014), época que “aprovecharon para incrementar indebidamente su patrimonio”.
#CasoFunes #ExtinciónDeDominio | @FGR_SV devuelve al Estado bienes por $1.3 millones ligados a exfuncionarios de la Presidencia de Mauricio Funes.@FGR_SV realiza la materialización de propiedades y productos financieros provenientes de fondos públicos. pic.twitter.com/M88kqRjufn
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) January 29, 2020
Explicó que las propiedades serán administrados por el Consejo Nacional de Administración de Bienes (CONAB), mientras se desarrolla un proceso de extinción de dominio y un tribunal decide si pasan a poder del Estado.
Funes, asilado en Nicaragua desde septiembre de 2016 y que recibió la nacionalidad de ese país en 2019, es procesado junto a más de 30 personas, incluidos algunos familiares, por el supuesto desvío y lavado de más de 351 millones de dólares.
También es acusado de pagar sobornos al ex fiscal general Luis Martínez para evitar investigaciones, malversar fondos de la construcción de una represa y revelar un documento secreto del Gobierno de Estados Unidos.
Daniel Ortega y Mauricio Funes, en Managua. Archivo | EFE | Mario López
El expresidente, quien gobernó bajo la bandera del “cambio” del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) ante la corrupción de Administraciones anteriores, es el tercer presidente de la democracia salvadoreña en ser acusado de apoderarse de dinero público.
Funes, al igual que el expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009), utilizaron esquemas similares para apropiarse del dinero mediante una cuenta de “gastos reservados” que sirve para canalizar el gasto de la inteligencia estatal, de acuerdo con la Fiscalía.
Saca purga una pena de 10 años de prisión impuesta en septiembre de 2018 por malversar más de 300 millones de dólares y lavarlos mediante sus empresas de comunicaciones, delitos que confesó en un juicio.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Agencia de noticias internacional con sede en Madrid, España. Fundada en Burgos durante la guerra civil española en enero de 1939.
PUBLICIDAD 3D