
25 de febrero 2025
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
¿Eras refugiado en Costa Rica, migraste a EE. UU. y necesitas regresar? Descubre en esta guía cómo renovar tu estatus migratorio para hacerlo
Aeropuerto Juan Santamaría en Costa Rica. // Foto: Archivo | Agencias
Este artículo ofrece consejos y reflexiones a las personas migrantes que han salido de Costa Rica hacia Estados Unidos y que, por múltiples razones o por su condición de irregularidad migratoria, deben de salir de forma voluntaria o forzosa del país norteamericano.
Debemos de mencionar que, como bien lo señaló el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, las personas nacionales de Costa Rica, de forma generalizada, no optan por la emigración. Tanto así que hay aproximadamente 180 000 costarricenses en Estados Unidos, mientras —en una dinámica inversa— unos 230 000 estadounidenses se encuentran en Costa Rica. La mayoría sin documentos migratorios para estar en el país.
Sin embargo, algunas personas nacionales de Nicaragua, Cuba, Venezuela, Haití u otros países quizá optaron por migrar a Estados Unidos u otros destinos, después de haber obtenido documentos en Costa Rica, como Residencias Permanentes, Temporales o Categorías Especiales.
Sobre esos casos es que vamos a tratar en este artículo, inclusive con consejos para las personas que se han quedado en Costa Rica y no han renovado los documentos que comprueban sus diferentes categorías migratorias.
Comencemos por las que SÍ se pueden renovar a pesar de haber pasado el tiempo. Esas son dos categorías: la Residencia Permanente y la Categoría de Refugio Aprobado (con resolución aprobatoria). Ambas se pueden renovar en el caso de haber pasado los tres meses de vencimiento.
A las personas que tengan menos de 10 años con el documento vencido de Residencia Permanente o de Refugio Aprobado, se les puede renovar mediante una cita al 1311, explicando las razones por las cuales no hizo la renovación del documento, por medio de una nota autenticada por un abogado.
En caso de que la persona haya salido del país, debe de aportar documento de antecedentes penales o récord de Policía apostillado del país al cuál salió y del cuál está regresando a Costa Rica.
¿Cómo se puede reingresar a Costa Rica si el documento de Residencia Permanente o Refugio Aprobado está vencido? Lo recomendable es solicitar un Certificado de Estatus Migratorio a la Dirección General de Migración y Extranjería, a través del correo electrónico [email protected].
Con esa certificación y el DIMEX vencido, se puede demostrar su derecho y posibilidad de entrar al país ante la aerolínea, para el abordaje y posteriormente entrar nuevamente a Costa Rica, para efectuar la renovación del DIMEX y continuar su vida.
Veamos el ejemplo de una persona de nacionalidad nicaragüense, que tenía Residencia Permanente en Costa Rica, vencida desde hace ocho años. La persona se fue de forma legal a los Estados Unidos por medio del Parole Humanitario, que se le vence en diciembre de 2025, sin posibilidad de renovación.
Esta persona debe solicitar el Antecedente Penal Federal, apostillado en Estados Unidos antes de regresar a Costa Rica.
Además, puede gestionar su boleto de avión, considerando siempre la compra del vuelo con la aceptación de su DIMEX vencido. O también ubicar una certificación de estatus para asegurar un regreso de forma ordenada a Costa Rica.
En el caso de que hayan pasado más de 10 años sin renovación, además de los antecedentes penales apostillados, se debe de pedir una autorización formal para que se pueda emitir la renovación o no del DIMEX.
En otro extremo, están las categorías migratorias que NO se pueden renovar. Estas son las Residencias Temporales con más de tres meses de vencidas, las Categorías Especiales (cualquiera) con más de tres meses vencidas y las Estancias con más de tres meses vencidas.
Es muy importante que la persona lea la leyenda que aparece en su DIMEX azul o verde, y si esta indica Residencia Temporal, Categoría Especial Libre Condición (con la excepción del Refugio Aprobado), Categoría Especial Condición Restringida, Subcategoría de Nómada Digital o Estancia.
Si las dejaron vencerse, con más de tres meses vencidas, las mismas se aducen como caducas, sin posibilidad de renovación.
En ese caso, la persona migrante que quiera regresar a Costa Rica debe de pedir visa ante el consulado más cercano y cumplir con los requisitos solicitados. Es recomendable que cada persona acuda al consulado para pedir los requisitos específicos. Como referencia general, estos requisitos son:
La recomendación para todas las personas es siempre mantener su documento migratorio vigente y actualizado. Renovarlo inclusive tres meses antes de que el mismo se vaya a vencer. En el caso de que tengan alguna duda, les recuerdo que pueden contactarnos por correo electrónico.
Si tienes alguna consulta adicional o algún tema que quieras que tratemos en la columna Papeles en Regla, de Nicas Migrantes, de CONFIDENCIAL, puedes escribirnos al correo [email protected]
PUBLICIDAD 3M
Daguer Hernández es abogado y notario y cursa una maestría en Derecho Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad para la Paz de Naciones Unidas. Tiene doce años de experiencia en la administración pública, y fue subdirector de Migración, bajo el Gobierno de Carlos Alvarado, en Costa Rica.
PUBLICIDAD 3D