
11 de febrero 2025
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Ofrecerán productos de 20 mujeres emprendedoras el domingo 16 de febrero, contiguo a la Plaza de la Democracia
Comida, bebidas y dulces nicaragüenses podrán encontrar en la Feria Pinolera. Foto: Cortesía
San José retomará este 2025 la popular "Feria Pinolera" y este próximo domingo, 16 de febrero, contiguo a la Plaza de la Democracia realizarán la primera del año, que además tendrá varios artistas invitados. El evento reunirá a emprendedoras nicaragüenses y costarricenses para ofrecer una variedad de opciones en gastronomía, artesanías y presentaciones artísticas.
Organizada por la Red de Mujeres Pinoleras, la edición número 41 de la “Feria Pinolera” se llevará a cabo desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde. Contará con la participación de 18 mujeres emprendedoras nicaragüenses y dos costarricenses.
María René Velázquez, coordinadora del evento y fundadora del emprendimiento “Variedades la Concheña” junto a su madre, Sofía Velázquez, comentó que esperan haya un ambiente festivo y familiar que permita “recordar de dónde venimos” y acercar a las personas de otras nacionalidades a conocer la diversidad gastronómica de Nicaragua.
Uno de los principales atractivos de la “Feria Pinolera” será la presentación de artistas musicales nicaragüenses y costarricenses. Entre ellos, se destacan la cantante nicaragüense Ceshia Ubau, el grupo de baile folclórico “Raíces de mi Tierra” y el grupo afrodescendiente “Queens of Reggae”.
En la feria se podrán degustar platillos nicas tradicionales como nacatamales, vigorón, vaho y pan de coco, además de bebidas típicas como el cacao, pinolillo y la semilla de jícaro. “Cuando voy a la feria, siento que vuelvo a mi país. Saboreo alguna comida, y me trae recuerdos de allá. Me siento en mi casa”, mencionó María René.
Algunos de los emprendimientos participantes incluyen “Sabores de mi Tierra”, “Más Nica que Pinol”, “Artenica”, “Variedades la Concheña”, entre otros.
Los precios de la comida rondan entre los 2500 y 5000 colones. La variedad de productos y precios le permitirá a los visitantes que disfruten de la gastronomía pinolera a precios accesibles. Asimismo, habrá puestos con venta de bisutería, crochet, camisas de béisbol y productos saludables como granolas y frutas deshidratadas.
La Red de Mujeres Pinoleras destacó que la “Feria pinolera”, por lo general, no recibe financiamiento externo. Cinco de las emprendedoras participantes coordinan el evento enfocado en mujeres jefas de hogares.
“Este espacio significa promover los derechos de las mujeres para que aprendan a ser sostenibles sin depender de un patrono o un horario, sino que ellas mismas sean sus propias jefas”, agregó María René.
La feria pinolera suele recibir entre 200 y 300 visitantes en sus ediciones regulares. La entrada es gratuita y la invitación está abierta a nicaragüenses, costarricenses y a todas aquellas personas interesadas en conocer y disfrutar de la cultura nicaragüense.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Periodista hondureña con sede en San José, Costa Rica. Ávida lectora, amante de los buenos relatos, y comprometida con la búsqueda de historias dignas de contar.
PUBLICIDAD 3D