
20 de julio 2024
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
La desaparición ocurrió en medio de una nueva jornada persecución y hostigamiento a la prensa independiente en Nicaragua
Fabiola Tercero, periodista nicaragüense. | Foto: Tomada de redes sociales.
La Asociación de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) denunció la "desaparición" de la periodista, Fabiola Tercero. Al mismo tiempo, expresó "profunda preocupación y consternación" ante una nueva jornada de persecución contra hombres y mujeres de prensa, durante las últimas dos semanas.
"PCIN ha tratado por diversas vías tener información sobre ella (Tercero), pero hasta el momento ha sido imposible tener alguna comunicación. Seguimos tratando de ubicarla o tener información de ella", advirtió PCIN en un comunicado de prensa. "Demandamos que, en caso de haber sido detenida por la Policía, se le respete su integridad personal, sus derechos y se informe públicamente se su detención", agregan.
La organización gremial también expresó su deseo de que "la vida y la integridad de Fabiola y su familia no estén en riesgo".
Tercero es una reconocida periodista y feminista nicaragüense. En 2017 creó "El Rincón de Fabi", una plataforma de promoción de la lectura para atraer nuevos lectores en la era digital en Nicaragua por medio de la dinámica de regalar libros con el trueque o rifa.
Organizaciones como el Movimiento Autónomo de Mujeres de Nicaragua (MAM) y el Centro de Asistencia Legal Interamericano de Derechos Humanos (Calidh), han señalado que la casa de la periodista fue allanada por la Policía el pasado 12 de julio, día desde el que se encontraría desaparecida.
"Exigimos la libertad de la periodista Fabiola Tercero. La feminista nicaragüense Fabiola Tercero siempre habló claro y fuerte contra las violaciones de derechos humanos de la dictadura. El Estado la ha desaparecido. ¿Dónde está?", reclamó Calidh en la red social X.
PCIN, además, valoró que "desapariciones, como esta, junto con la falta de respuesta del Estado de Nicaragua, socavan mucho más los principios democráticos y los derechos humanos fundamentales del país".
Destacan que "en Nicaragua el periodismo independiente ha sido objeto de hostigamiento, asedio, criminalización, detenciones arbitrarias, arrestos domiciliarios, desplazamientos forzados, destierro, desnacionalización e incluso asesinato por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo".
Finalmente, la organización gremial hizo un llamado a la comunidad internacional y a las organizaciones de derechos humanos para que "intensifiquen su apoyo y vigilancia sobre la situación en Nicaragua".
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D