
FSL: Informe del FMI excluye “el deterioro del Estado de derecho” en Nicaragua

PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Perversidad seudojurídica de la ley de amnistía y su interpretación del principio de “no repetición”
Un artículo de Mario A. De Franco que recuerda sus días de colegio con Gustavo Porras
En la competición "el demagogo más perverso del orteguismo" entre William Grigsby y Gustavo Porras actualmente está al frente este último.
Su interpretación del "principio de no repetición" convierte a los que deben ser protegidos por este concepto, las víctimas de una represión arbitraria por parte del Estado, en los amenazados por tal principio.
El principio de no repetición originalmente es parte de un proceso de verdad y de justicia, que tiene un componente preventivo (para proteger a víctimas) y otro reparador (reconociendo la injusticia que sufrieron las víctimas y castigando a los perpetradores de la violencia contra las mismas).
Mientras tanto, la lógica de Porras, en sincronía absoluta con la mal llamada "Ley de amnistía", es esta:
De esta forma manipulan el principio de no repetición convirtiendo una figura jurídica para la protección de las víctimas en una amenaza de los delincuentes reales contra sus víctimas. ¡Pura perversidad seudojurídica!
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
PUBLICIDAD 3D