Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Régimen retrocede en proyecto de cedulación a menores de edad

La Ley de Identificación Ciudadana fue derogada cuatro meses después de haber sido presentada como un logro del régimen

Vista del plenario del Parlamento nicaragüense.

Vista del plenario del Parlamento nicaragüense, dominado por diputados del Frente Sandinista. Foto: Asamblea Nacional

Redacción Confidencial

AA
Share

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó a la Asamblea Nacional derogar la Ley 1241, Ley de Identificación Ciudadana, que pretendía cedular a todos los nicaragüenses menores de 16 años. En su lugar, mandó a restablecer la Ley 152, Ley de Identificación Ciudadana, que había sido derogada en febrero de 2025.

En la exposición de motivos de la iniciativa, el régimen se justifica diciendo que “las leyes deben estar acorde con la realidad de cada país”. Pero no explica la razones que generaron la derogación de la normativa que estaba vigente.

El abogado y exdiputado liberal, Eliseo Núñez, valora que la razón de fondo de esta derogación, además de las razones específicas que puedan tener el régimen, es que “están dándole al Legislativo un tratamiento como una oficina productora de normas de la Presidencia de la República”.

Núñez enfatiza que la Ley de Identificación Ciudadana, al igual que la mayoría de leyes enviadas por la Presidencia de la República, fue aprobada sin un proceso de consulta previa.

En Nicaragua “unas pocas personas deciden que algo es ley y lo ponen. Después se dan cuenta que no funciona y entonces lo vuelven a cambiar”, comentó Núñez.

Agrega que esta forma de proceder del régimen destruye la seguridad jurídica en el país, “ya no solamente por la aplicación de la ley sino porque no sabe qué contenido va a cambiar en una ley determinada”.

La normativa derogada

La Ley de Idnetificación Ciudadana derogada este 25 de junio de 2025, fue promovida por el régimen orteguista como un gran avance en su gestión. Debido a que orientaba la creación de un “número único de identificación para cada nicaragüense desde su nacimiento”.

Este documento, que debía ser entregado a las personas menores de 16 años, serviría de “referencia en todos los trámites que sean efectuados ante todas las entidades públicas o privadas”.

El documento tendría rangos para menores de edad de los 0 a 6 años no cumplidos; de los 6 hasta los 13 años no cumplidos y de los 13 hasta los 16 años no cumplidos.

De acuerdo con la ley derogada, el sistema de identificación tendría “mayores elementos de seguridad al sistema de cedulación, entre otros, relacionados al número único con identidad biométrica”.

Los costos de la cedulación a menores de edad

La Ley de Identificación Ciudadana derogada este 25 de junio de 2025 establecía que la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas del Consejo Supremo Electoral (CSE) sería la encargada de cedulación a menores de edad. Pero, en el Presupuesto General de la República 2025 no se le asignaron recursos para llevar a cabo este proyecto.

La ley tampoco especificaba si los documentos de los menores de 16 años iban a ser gratuitos, como son las cédulas de identidad solicitadas por primera vez.

La norma derogada especificaba que los documentos de identificación de menores, al igual que las cédulas de identidad, podían ser tramitados por vencimiento, pérdida, deterioro o modificaciones registrales.

Sin embargo, no especificaba si la renovación y reposición iba a tener un costo, ni de cuánto sería. Actualmente el costo por ambos servicios para la cédula de identidad es de 300 córdobas.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D