12 de junio 2016

Ortega y Murillo mandan a uno de sus “superembajadores” al funeral del papa Francisco

PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
El pulso de la opinión pública sobre la democracia hoy en Nicaragua
Para medir el pulso de la población acerca de los eventos recientes que han dado vuelcos a la ya accidentada carrera electoral, Confidencial consultó a 20 nicaragüenses de distintas edades, lugares, profesiones y estratos sociales, sobre la ausencia de observadores, la credibilidad del proceso, el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre la representación legal del Partido Liberal Independiente (PLI) y las opciones que tiene el electorado para hacer democracia. Estas fueron algunas de sus respuestas:
Sobre los observadores:
“Es un poco descabellado, si no tenés miedo que vas a ganar y si vos decís que no va a haber nada malo, no debe tener miedo uno”.
“Yo estoy de acuerdo con el compañero presidente Daniel Ortega, como sandinista lo ratifico. Llegamos al poder para que este país fuera libre y aquí hay libertad de expresión, la gente se manifiesta y lo puede hacer de cualquier manera”.
“Está loco el Presidente, así de sencillo, porque debe haber observación nacional, internacional, para poder tener elecciones libres y transparentes”
“Eso está raro. Pienso que se va a retractar, porque siempre han habido observadores”
¿Están dadas las condiciones para que sean unas elecciones transparentes, confiables?
“Pues creo que no, porque ni siquiera hay candidatos por parte de partidos, y están tratando de eliminar a los otros partidos políticos, como que este (FSLN) es el único que está, es el único por el que se va a votar”
“No son confiables porque realmente creo que está siendo todavía re electo y no se siente un avance, siempre vamos a estar en lo mismo y de Ortega va a pasar a su familia y así va a seguir siendo”
“Yo opino que sí, los nicaragüenses son los únicos que podemos decidir qué Presidente queremos y que no, aquí lo importante es que existan elecciones”
“Creo que el voto no es respetado. No vemos transparencia, ya hemos decido un candidato, ya hemos definido nuevamente al Presidente, entonces sería nulo ir a votar si ya sabemos de que de nuevo él va a estar en el poder”
“Yo me aflijo porque dicen que va a haber guerra”
Acerca de la decisión de la Corte Suprema de Justicia
“Lo que pasa es que aquí en Nicaragua no existe una oposición fuerte. Todos quieren ser
caciques y nadie quiere ser indio y esto es lo que le pasó al señor este que supuestamente fue despojado”
“No estoy de acuerdo, porque es injusto”
“Solo está la gente del partido sandinista, entonces técnicamente no hay una elección”
“Eso es una estocada más para la división de la oposición, es el punto degollante. La oposición no se ha podido unir, solidificarse y eso nos ha estado llevando a estar en la misma dictadura”
“Si ni siquiera entre ellos tienen buenas relaciones entonces cómo va alguien de ese tipo a gobernarnos a nosotros”
“Se le dio realmente a quien le correspondía, Eduardo Montealegre solamente estaba ocupando una casilla, llegó ahí como paracaidista, creo que se hizo justicia con el Partido Liberal”
¿Qué opciones le quedan al electorado?
Eso de las marchas, y estar haciendo huelgas tampoco lo veo bueno porque siempre hay conflictos con la Policía, con las personas, y nunca se llega a nada, siempre se queda en lo mismo y siempre va a ser algo que Daniel va a decidir y también su esposa, la Chayo
“A mí lo que siempre me enseñaron es que a pesar del Gobierno que quede lo que tengo que hacer es tratar de cambiar a Nicaragua sin importar las elecciones, sin importar partido político, sin importar ideología”
Ninguna, mientras esté Roberto Rivas esté en el Consejo Supremo Electoral
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
PUBLICIDAD 3D