
29 de septiembre 2023
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Hasta la fecha más de 1000 funcionarios orteguistas han sido afectados con esta medida implementada contra funcionarios involucrados en la represión
El Gobierno de Estados Unidos anunció, este viernes 29 de septiembre, la restricción de 100 visas a funcionarios municipales nicaragüenses "por su rol en apoyo a los ataques del régimen de (Daniel) Ortega a los derechos humanos y las libertades fundamentales y la represión contra las organizaciones de la sociedad civil", informó en un comunicado el secretario de Estado Antony Blinken.
Blinken detalló que la medida está dirigida a los funcionarios involucrados en el cierre y confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) y el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae), dos de los centros de enseñanza superior más reconocidos, bajo pretextos arbitrarios e infundados.
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo "han atacado instituciones académicas independientes, trastocando las esperanzas y sueños de los nicaragüenses que buscan construir un mejor futuro en su tierra natal", se lee en el comunicado.
En los últimos cinco años el régimen orteguista ha cancelado más de 3200 oenegés, entre ellas 28 instituciones de educación superior. Además, ha emprendido una cruzada contra la Iglesia católica, institución a la que acusa sin pruebas de lavado de activos.
Ante esta embestida del régimen orteguista, Estados Unidos ha restringido el visado a más de 1000 funcionarios nicaragüenses, incluyendo a "aquellos involucrados en los abusos a los derechos humanos, la represión de las voces independientes y la corrupción. Quienes participan en la represión y niegan los derechos a sus conciudadanos no deberían esperar viajar libremente a los Estados Unidos", subrayan.
El último grupo de funcionarios orteguistas con visas canceladas fue registrado a finales de agosto, cuando el Departamento de Estado aplicó esta sanción ante "los incesantes ataques del régimen de Ortega-Murillo a las libertades civiles"
El jefe de la diplomacia estadounidense indicó que esta medida "fue tomada conforme a la Proclama Presidencial 10309, que suspende la entrada a los Estados Unidos como inmigrantes y no inmigrantes a miembros del Gobierno de Nicaragua y a otras personas que formulan, implementan y se benefician de las políticas o acciones que socavan las instituciones democráticas".
Finalmente, Blinken llamó a las autoridades nicaragüenses a liberar a los presos políticos, incluyendo al obispo Rolando Álvarez.
"Los Estados Unidos continúan trabajando con la comunidad internacional para promover la rendición de cuentas de quienes socavan la democracia en Nicaragua. Seguimos comprometidos con la promoción del respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo de Nicaragua", subrayó.
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D