
13 de octubre 2016
El periodismo nacional debe mantenerse unido y continuar abogando por la libertad de expresión
Organizaciones nicaragüenses denuncian libertad bajo asesio y demandan respeto y garantías. También piden que violaciones se aborden en diálogo Ortega-OEA
Como periodista nicaragüense ejerciendo mi profesión a través de escritos en los medios de comunicación y particularmente en Confidencial demando que la denuncia presentada por Carlos Fernando Chamorro ante el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos debe ser investigada por las instancias correspondientes del gobierno central de Nicaragua con la finalidad de esclarecer la misma, ya que involucra a miembros del Ejército Nacional de Nicaragua, en actividades violatorias a la Constitución de la República y ubican al propio Gobierno como responsable de cercenar la libertad de pensamiento y de expresión, derechos expresados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La situación se agrava en tanto que el presidente actual es el candidato presidencial para el período 2016-2020, por lo que urge una pronta solución a esta denuncia para no continuar empañando la imagen nacional de Nicaragua.
Ante estos hechos, el periodismo nacional debe mantenerse unido y continuar abogando por la libertad de expresión en el mundo y particularmente en Nicaragua.
Guatemala de la Asunción, 12 de octubre de 2016
Archivado como:
Periodista, docente e investigadora nicaragüense. Vive y trabaja en Guatemala. Es doctora en Administración y Políticas Públicas. Miembro de número de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua y correspondiente de la Academia de Guatemala.
PUBLICIDAD S1
Publicidad F