
15 de abril 2024
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Volcán registra "ligera salida de gases y un nuevo hundimiento de la pared suroeste, donde también hay una salida de gases", según informe de Ineter
El lago de lava del Volcán Masaya, formado a finales de 2015. // Foto: Tomada del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur)
La actividad en el Volcán Masaya, de Nicaragua, uno de los más activos del mundo, continúa. Se prevé la expulsión de gases, cenizas, arenas y rocas del volcán Masaya, que está en actividad eruptiva desde diciembre de 2015, con la formación de un lago de lava.
Según un informe del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), el lago de lava en el Volcán Masaya se mantiene cubierto con arena, cenizas y rocas, y registra una "ligera salida de gases y un nuevo hundimiento de la pared suroeste, donde también hay una salida de gases".
"Queremos decirles que hay probabilidades de exhalaciones en pequeñas explosiones de gases, cenizas, arenas, y rocas", indicó la vicepresidenta y vocera del régimen Rosario Murillo, al leer el informe de Ineter en su monólogo del mediodía ante medios oficialistas, el lunes 15 de abril de 2024.
"En general, los indicadores del Volcán Masaya son de calma relativa y, por lo tanto, no hay peligro para la población en general", afirmó.
El lago de lava, apodado 'La boca del infierno', hierve a más de 1093.3 grados Celsius. El Volcán Masaya emite más de 330 000 toneladas de dióxido de carbono cada año.
El lago de lava del volcán, uno de los más activos de América, atrae a miles de personas cada año, tanto por la rareza del fenómeno como por su fácil acceso, ya que se encuentra a 23 kilómetros de Managua y los turistas pueden alcanzar el borde del cráter en automóvil.
El Volcán Masaya está situado en el Parque Nacional del mismo nombre, que está rodeado por un bosque tropical seco que crece entre las rocas porosas de antiguas erupciones.
Según estadísticas oficiales, unos 140 000 turistas visitan cada año el Parque Nacional Volcán Masaya, cuyo principal atractivo es llegar al borde del cráter activo.
Desde 1520 se han registrado al menos 18 diferentes actividades en Masaya, incluidas erupciones volcánicas en 1772 y 1820, de acuerdo con la información oficial.
*Con información de EFE
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D