
5 de mayo 2020
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Disponen mezclar clases en línea y presenciales, además instalarán puesto médico como medida ante pandemia de coronavirus
Un guarda de seguridad toma la temperatura a una mujer en la entrada de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua. // Foto: EFE
El Consejo Universitario de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anunció que establecerán una "estrategia educativa" que combine clases en línea y presenciales, para hacer frente a los riesgos que supone la pandemia de covid-19 en Nicaragua.
En un comunicado explican que buscarán que los estudiantes "desarrollen sus actividades académicas haciendo uso de las plataformas educativas en línea; en línea y presencial; o de manera presencial, según las realidades y disposición del estudiante y de acuerdo a las particularidades de cada asignatura".
Además, explican que aplicarán un protocolo de salud que incluye: uso de mascarillas, limpieza de zapatos con cloro, medición de temperatura térmica, práctica de distanciamiento social o la división del grupo de clases cuando sobrepasen de 10 a 15 alumnos.
También indican que instalarán un puesto médico que estará en coordinación con las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa).
Las autoridades de la UNI afirman que los estudiantes de primer ingreso, ante ninguna circunstancia, perderán el derecho a la carrera que clasificaron.
Asimismo, mencionan en el comunicado, en el presente año académico "ningún estudiante perderá derecho a una asignatura producto de inasistencias". Sin embargo, explican que los estudiantes que no cursen sus clases, vía presencial o línea, se les retirará automáticamente la inscripción para no perjudicar su récord académico.
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia clases en línea ante los riesgos de contagio de covid-19. pic.twitter.com/42WTWfH99O
— Yader Luna (@Lunacero) May 4, 2020
El comunicado firmado por el rector de la UNI, Néstor Gallo Zeledón, y el secretario general, Freddy Marín Serrano, detalla que el alumno que lo prefiera podrá hacer retiro de matrícula.
En cuanto a las clases de laboratorio, estas serán por sesiones semanales o en periodos posteriores, dependiendo del acuerdo entre alumnos y profesores.
"Reiteramos el llamado a los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos de la UNI (recintos, sedes regionales y programas), a mantenerse correctamente informados sobre las actividades de la UNI, así como a mantener la unidad y fiel cumplimiento de lo orientado, con la certeza de que nuevamente saldremos adelante como familia universitaria y como sociedad nicaragüense", precisan.
La semana pasada las autoridades de la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli) decidieron cambiar las clases a modalidad por encuentro "con apoyo virtual" ante la alerta sanitaria que ha provocado el covid-19. Los estudiantes de sus recintos en Managua, Boaco, Rivas y Estelí solo llegarán "un promedio de dos a tres días a la semana, según la naturaleza de la carrera".
Las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) también decidieron cambiar las clases a modalidad por encuentro. En un comunicado detallaron que los recintos que aplicarán estas medidas fueron los de Managua y las Facultades Regionales Multidisciplinarias de Carazo, Matagalpa, Chontales y Estelí. No obstante, no mencionan qué pasará con el recinto universitario de León.
Seguí toda la cobertura de CONFIDENCIAL sobre el coronavirus suscribiéndote a nuestro boletín de noticias diario. Para leer más artículos sobre el tema, hacé clic aquí.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Periodista nicaragüense, con dos décadas de trayectoria en medios escritos y digitales. Fue editor de las publicaciones Metro, La Brújula y Revista Niú. Ganador del Grand Prize Lorenzo Natali en Derechos Humanos.
PUBLICIDAD 3D