30 de junio 2019

Régimen concede “asilo” a sindicalista panameño acusado de estafa y blanqueo de capitales

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Este es el segundo caso de muerte violenta vinculada a opositores que ocurre en los últimos días.
Exequiel Matus González, abogado y activista opositor nicaragüense. Foto: Tomada del Twitter de CxL
El abogado y activista opositor nicaragüense Exequiel Matus González fue asesinado a balazos en su vivienda ubicada en el municipio El Tortuguero, en la Región Autónoma del Caribe Sur (RACS), informó este domingo el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), colectivo al que pertenecía.
El asesinato ocurrió el sábado cuando un grupo de civiles armados de identidad desconocida llegaron hasta la casa de Matus González, de 40 años, y le propinaron varios impactos de bala, según la versión del partido.
“La dirigencia de Ciudadanos por la Libertad demanda a las autoridades una exhaustiva investigación para que este trágico suceso no quede en la impunidad”, señaló ese colectivo en una declaración pública.
La dirigencia de CxL demanda a las autoridades una exhautiva investigación, para que este tràgico suceso no quede en la impunidad.
En las pasadas elecciones regionales trabajó, como fiscal de computo, desde joven inició la lucha democràtica de Nicaragua.#SOSNicaragua pic.twitter.com/HuY55z7vsK
— Ciudadanos por la Libertad 🇳🇮 (@CxLibertad) 30 de junio de 2019
Ese partido indicó que no pueden “permitir que se sigan cometiendo crímenes en este país y la Policía guarde silencio”.
La Policía Nacional aún no se ha referido a ese caso.
El opositor asesinado trabajó como fiscal de cómputo por Ciudadanos por la Libertad en las elecciones regionales de marzo pasado, ganadas ampliamente por el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en medio de denuncias de anomalías.
Este es el segundo caso de muerte violenta vinculada a opositores que ocurre en los últimos días.
El jueves pasado, el excombatiente contrarrevolucionario Edgar Montenegro Centeno y su hijo, Yalmar Montenegro Olivas, opositores al Gobierno de Daniel Ortega, fueron asesinados a tiros en un municipio fronterizo con Nicaragua, según denunció la Unidad Nacional Azul y Blanco.
Esos opositores eran “perseguidos políticos” por el régimen sandinista y fueron asesinados en el municipio hondureño de Trojes, fronterizo con Nicaragua, según esa coalición, capítulo Jinotega, departamento de donde eran originarios los fallecidos.
El excombatiente era conocido como “Comandante cabezón” y era hermano del productor agrícola Oliver Montenegro, que fue asesinado en enero pasado en el municipio nicaragüense de El Cuá, Jinotega.
Los dos fallecidos se habían refugiado en Honduras desde el año pasado tras recibir amenazas de simpatizantes sandinistas que los señalaban de ser dirigentes de los tranques o bloqueos de vías con los que la oposición presionó al Gobierno de Ortega en el marco de la crisis que estalló en abril de 2018.
Edgar Montenegro fue miembro de la Resistencia Nicaragüense en los de 1980. Posteriormente se reinsertó a la vida civil como productor agrícola en el municipio de Wiwilí, Jinotega, donde residía, y el año pasado se sumó a las protestas ciudadanas contra el Gobierno de Ortega.
El 15 de septiembre pasado, la Policía de Nicaragua informó que un “grupo (de) terroristas golpistas que se dedicaban a cometer crímenes en tranque de Wiwilí, encabezado por el terrorista Edgar Montenegro Centeno”, habría asesinado “con armas de fuego y armas blancas al trabajador y policía voluntario Héctor Noel Moreno Centeno”.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Agencia de noticias internacional con sede en Madrid, España. Fundada en Burgos durante la guerra civil española en enero de 1939.
PUBLICIDAD 3D