27 de febrero 2025

Ortega recibe “en secreto” a centenares de nicas deportados por Trump

PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Murillo toma la promesa de ley a 30 000 supuestos "policías voluntarios", a quienes Ortega llama "combatientes históricos” que derrotaron a golpistas
Francisco Díaz, director de la Policía Nacional, durante el discurso de su nuevo período de seis años al frente de la Policía. // Foto: CCC
El primer comisionado Francisco Díaz juró “lealtad y obediencia” a los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo la noche del 26 de febrero de 2025, durante su acto de investidura como jefe de la Policía Nacional para el periodo 2025-2031.
Díaz, que es consuegro de la pareja gobernante, fue juramentado para un segundo periodo consecutivo al frente de las fuerzas policiales. Aseguró que, bajo su administración, “jamás” permitirá que el “golpismo provoque destrucción, muerte, terror y zozobra” en el país.
“Los miembros de la Policía Nacional, la policía voluntaria comandante Julio Buitrago y del Ministerio del Interior les ratificamos nuestra lealtad y obediencia. Ratificamos lealtad y obediencia”, enfatizó el jefe policial dirigiéndose a Ortega y Murillo.
Durante el acto de investidura del jefe de la Policía Nacional, la vicepresidenta y vocera del régimen, Rosario Murillo, tomó la promesa de ley a 30 000 encapuchados designados como policías voluntarios.
"En nombre de los héroes, en nombre de nuestros mártires, en nombre de la comunidad alzada, originaria comunidad de Monimbó, en nombre de Camilo (Ortega)... de los 23 muchachos asesinados en San José de Las Mulas, tomamos juramento a esta heroica policía voluntaria, guerrilleros de la paz, defendiendo la paz, defensores de la paz", leyó Murillo.
Díaz destacó que gracias a la reforma a la Constitución Política —que el régimen aprobó ilegalmente al no respetar el proceso de ley— la policía voluntaria “ahora tienen rango constitucional” y reconoció que sus integrantes están “bajo el liderazgo del Frente Sandinista de Liberación Nacional”.
El dictador Ortega aprovechó su intervención para señalar que los policías voluntarios son “continuadores de los combatientes históricos”, poniéndolos al mismo nivel que Benjamín Zeledón, Julio Buitrago y otros tantos héroes de la patria.
Ortega también reconoció que estos encapuchados —que están siendo promovidos por su régimen— son los mismos que en 2018 reprimieron brutalmente las manifestaciones en su contra, dejando una estela de más de 355 asesinatos en el país, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Ustedes hermanos dieron la batalla en el 2018, cuando intentaron destruir la paz en nuestra patria. Es decir, ustedes no son más que continuadores de los combatientes históricos”, expresó el dictador sandinista.
Aseguró que, durante la masacre de 2018, “quedó sellado el principio de que el pueblo quería la paz”, debido a que, según él, que se caracteriza por ser un mandatario ausente, el pueblo reclamaba la intervención policial.
“Por mucho que mataron, quemaron, incendiaron, destruyeron, trancaron todo el país, vimos la fortaleza de resistir y que el pueblo luego reclamara que la Policia Nacional y que los combatientes históricos desmontaran lo que era ya un verdadero genocidio que se se estaa cometiendo contra la patria”, dijo el dictador.
“Ahí fue donde salió la Policía Nacional, salieron los combatientes históricos y vino la derrota de los golpistas en el 2018”, agregó Ortega a su versión tergiversada de los hechos.
La investidura del jefe de la Policía Nacional fue realizada en la plaza La Fe, en Managua, que lucía llena de oficiales y sujetos encapuchados en perfecta formación. La mayoría de ellos fueron trasladados horas antes desde los departamentos del interior del país, provocando un caos vial en la capital.
En Granada, por ejemplo, a los “voluntarios” se les notificó que su departamento había sido seleccionado para participar en el acto central de la Policía. La movilización inició desde las 05:30 AM, en la zona de Malacatoya, y a las 6:30 AM fueron trasladados de Granada a Managua.
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D