20 de octubre 2019

Policía allana oficinas de Cipres, ATC, Caruna, y varios negocios privados

PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
El sacerdote denuncia asedio a misa dominical y les dice: “les hago un llamado que se unan al pueblo de Nicaragua"
El padre Edwin Román posa al lado de las patrullas que asediaron la Iglesia San Miguel Arcángel en Masaya. Foto de Noel Miranda | Artículo 66
Minutos antes que iniciara la misa dominical en la iglesia San Miguel Arcángel, en Masaya, el párroco Edwin Román plantó cara a la dictadura de Daniel Ortega que mantiene el asedio en los alrededores del templo. “Yo les hago un llamado a que se unan al pueblo de Nicaragua”, les manifestó el prelado, tras darle una bendición.
“Ustedes no son culpables. Los montan ahí, aguantan sed, aguantan lluvia y sabemos que en Nicaragua no hay suficiente trabajo. Ustedes son nuestros hermanos y yo oro por ustedes”, agregó el padre Román tras ser entrevistado por un periodista de Artículo 66.
A lo largo de la mañana de este domingo, la Iglesia San Miguel Arcángel se mantuvo asediada por varias patrullas de la Policía Nacional. El cura asegura que estas acciones pasan todos los días.
“Es un símbolo de debilidad de la dictadura, querer aparentar cierta fuerza que no la tiene en el pueblo nicaragüense. Esto es lo que presenta la dictadura, un asedio, querer atemorizar al pueblo de Masaya y de Monimbó” dijo en una transmisión en vivo, donde además recordó que en Nicaragua “no existe libertad religiosa”.
“Yo no encaro a estos jóvenes, encaro a una dictadura de la que ellos son víctimas. Yo les hago un llamado que se unan al pueblo de Nicaragua”, agregó el padre Román.
Delito para la dictadura Ortega-Murillo, que fieles católicos asistan hoy a Misa en el domingo, Día del Señor en Parroquia San Miguel- Masaya, Nicaragua.
Estamos completamente rodeados por policías y antimotines fuertemente armados.
EXIGIMOS LIBERTAD DE CULTO!!!. pic.twitter.com/U26iANdpUS— Edwing Román (@EdwingRoman14) October 20, 2019
En la misa estuvieron presentes algunos excarcelados políticos que empaquetarían las provisiones que los nicaragüenses fueron a dejar a la iglesia este viernes y sábado, en una recaudación de víveres y medicinas que serían distribuidos a 139 presos políticos. En Masaya, los víveres fueron acopiados en la Iglesia Magdalena y San Miguel Arcángel, las cuales fueron asediadas por la Policía Nacional.
Para los movimientos “autoconvocados” de Masaya, el padre Román fue una figura humanitaria relevante tras el estallido cívico de abril, pues abrió las puertas de la Iglesia San Miguel para atender a los heridos de la represión desatada por grupos parapoliciales del Gobierno. El sacerdote ha denunciado asedio, intentos para recriminarle y ataques dirigidos por simpatizantes orteguistas.
En junio el Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó un informe sobre “Libertad Religiosa Internacional” que documenta la persecución religiosa en Nicaragua. El informe menciona atentados en contra de los obispos Abelardo Mata y Silvio Báez, este último permanece en Roma por órdenes del Vaticano.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Periodista nicaragüense con tres años de trayectoria en cobertura de temas culturales y derechos humanos. Ganador del Premio Pedro Joaquín Chamorro a la Excelencia Periodística.
PUBLICIDAD 3D