
14 de noviembre 2018
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Demandan un mecanismo que "posibilite el juzgamiento y sanción de los autores materiales e intelectuales de los crímenes de lesa humanidad"
Demandan un mecanismo que "posibilite el juzgamiento y sanción de los autores materiales e intelectuales de los crímenes de lesa humanidad"
La Asociación Madres de Abril, integrada por madres y familiares de las víctimas de la represión oficial a las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega, demandan que los responsables de dichas muertes enfrenten un juicio por crímenes de lesa humanidad.
En un manifiesto emitido este miércoles, las Madres de Abril piden un mecanismo que "posibilite el juzgamiento y sanción de los autores materiales e intelectuales de los crímenes de lesa humanidad y las violaciones a los derechos humanos".
Según organismos humanitarios locales e internacionales, la represión oficial durante la crisis sociopolítica ha dejado al menos 325 muertos y más de 550 presos políticos.
El Gobierno reconoce 199 muertos y 273 reos, a los que llama "terroristas", "golpistas" y "delincuentes comunes".
Las Madres de Abril también piden la libertad de "todos los presos políticos", y que "cese inmediatamente el acoso, intimidación, estigmatización, criminalización, judicialización, despidos, expulsión de centro de estudios, y cualquier otro tipo de represalias" contra las personas que participan en manifestaciones contra el presidente.
Las Madres de Abril solicitan el establecimiento de una fiscalía especial independiente, la protección de las víctimas sobrevivientes, la desarticulación "transparente" de las fuerzas "parapoliciales", el cese de todo tipo de represión, y el cumplimiento de las leyes internacionales por parte del Gobierno de Nicaragua.
En su manifiesto, las Asociación hace énfasis en que sea expuesta la verdad de los asesinatos de sus hijos, la justicia en cada caso, la reparación integral de los sobrevivientes y la construcción de una memoria social para que Nicaragua no vuelva a pasar por una crisis similar.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D