24 de mayo 2018

Nicas deben vacunarse contra la fiebre amarilla si viajan a estos países de Sudamérica

PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Madre de periodista Ángel Gahona: se debe “resistir” para “logrardesterrar esta dictadura”
La marcha saldrá de la rotonda Jean Paul Genie. Confidencial | Yader Luna
El comité en Apoyo a las “Madres de abril” y la Coalición Universitaria convocaron este jueves a una marcha nacional que se realizará el próximo 30 de mayo, para rendir homenaje a las todas las mujeres que perdieron a sus hijos durante las protestas cívicas que iniciaron el pasado 18 de abril.
La marcha, que lleva por lema “Nicaragua se une para exigir justicia” se realizará el Día de la Madre nicaragüense, partiendo a las 2:00 p.m. de la rotonda Jean Paul Genie, desplazándose por la Carretera a Masaya y finalizando en la Universidad Centroamericana (UCA).
Ariadna Moraga, de la Coalición Universitaria, explicó en rueda de prensa que será una marcha pacífica nacional que rendirá también homenaje a las madres y abuelas de los jóvenes asesinados, heridos, desaparecidos y privados de libertad durante las jornadas de protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega.
“Invitamos a todos los sectores de la sociedad a que se solidaricen con su dolor y las acompañemos en Managua a exigir justicia, pero también en cada uno de los departamentos del país se realizarán movilizaciones ese día”, explicó.
Convocan a marcha para el día de las madres. #SOSNicaragua @confidencial_ni https://t.co/Lz9VZHVrSC
— Yader Luna (@Lunacero) 24 de mayo de 2018
Moraga dijo que las madres de los asesinados han cumplido con “los requisitos legales para exigir justicia y no han encontrado más que la burla de las instituciones jurídicas de este país”.
“Los nicaragüenses en este día vamos a expresar nuestro cariño y abrazo solidario a las madres de nuestros jóvenes héroes”, agregó la joven universitaria.
“En el último mes muchas madres nicaragüenses perdieron a sus hijos por la brutal represión desatada por el régimen Ortega Murillo. La Policía Nacional y las turbas masacraron a los jóvenes por haberse unido a una lucha cívica. La muerte de estos jóvenes y la gravedad de los heridos, así como la angustia por los desaparecidos y detenidos hace que este 30 de mayo en Nicaragua no haya nada que celebrar”, indica la nota de prensa convocando a la movilización masiva.
Amanda Gahona, madre del periodista Ángel Gahona, asesinado en Bluefields mientras transmitía las protestas en un Facebook Live, pidió a los nicaragüenses seguir saliendo a las calles a manifestar su descontento con el Gobierno de Ortega.
“Han matado a nuestros hijos, no podemos permitir que quede en la impunidad y debemos exigir justicia por los crímenes que ha cometido este régimen dictatorial de Daniel Ortega”, insistió.
Sobre los tranques, Gahona manifestó que deben “resistir” porque “aunque hoy se pase hambre, si logramos desterrar esta dictadura tendremos alimentos en abundancia en un ambiente de verdadera paz”.
Según el informe preliminar dado a conocer por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el país se reportaron 76 muertos, 868 heridos y más de 400 detenidos durante las protestas que tuvieron lugar en las diferentes ciudades del país.
“Invitamos a todos a unirse a este clamor de justicia por una Nicaragua mejor”, aseguró Gahona.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Periodista nicaragüense, con dos décadas de trayectoria en medios escritos y digitales. Fue editor de las publicaciones Metro, La Brújula y Revista Niú. Ganador del Grand Prize Lorenzo Natali en Derechos Humanos.
PUBLICIDAD 3D