Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Llega primer vuelo militar con nicaragüenses deportados de Estados Unidos

Por primera vez, Embajada confirma llegada del vuelo en una aeronave militar, aunque no indicó cuántos son los deportados

vuelo con deportados

Avión militar de las Fuerzas Armadas de EE. UU. que llevó a Managua a nicaragüenses deportados. Foto: Embajada de Estados Unidos

Redacción Confidencial

AA
Share

La Embajada de Estados Unidos en Nicaragua confirmó el arribo del primer vuelo con nicaragüenses deportados en una aeronave militar. La Embajada no informó cuántos connacionales fueron enviados ni tampoco si pasaron por la base naval de Guantánamo, como ocurrió con tres vuelos anteriores. Sin embargo, sí es la primera vez que el Gobierno estadounidense se refiere oficialmente a la llegada de deportados nicaragüenses.

Fuentes diplomáticas confirmaron posteriormente que en el vuelo venían 45 nicaragüenses. En total, en junio de 2025 fueron retornados unos 580 connacionales.

“Los nicaragüenses deben saber que Estados Unidos está aplicando con firmeza sus leyes migratorias. Si intentas cruzar ilegalmente, serás detenido y serás expulsado”, dijo la embajada en un post publicado en su página de Facebook. 

Según las autoridades, los migrantes nicaragüenses llegaron este domingo a bordo de un C-17 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Históricamente los deportados son enviados a través de la aerolínea Global X (Global Crossing), una de las seis empresas aéreas subcontratadas por la compañía “Classic Air Charters”, que tiene contratos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

“Los extranjeros ilegales deben regresar voluntariamente a sus país de origen. Informe a sus amigos y familiares: la aplicación “CBP Home” es la mejor opción para evitar el arresto, la detención y la deportación forzosa y podría ayudarles a tener más posibilidades de regresar a EE. UU. de forma legal en el futuro”, agregó en el post la embajada norteamericana. 

@joanrodri_spott

¡¡¡DIA DE SPOTT!!! Llegada inesperada del Boeing C-17 Globemaster III a Managua Nicaragua #airplane #spotting #fyp #avion #landing #airport

♬ sonido original – Joan Rodri

Los vuelos con nicaragüenses deportados

Desde principios de 2025, CONFIDENCIAL monitorea la llegada de los vuelos con deportados nicaragüenses. En total se han identificado 17 arribos entre enero y el 29 de junio. De estos 16 ocurrieron bajo la Administración de Donald Trump, con un estimado de 1899 deportados nicaragüenses. 

Ocho de estos 16 vuelos han hecho escala en la base militar estadounidense en Guantánamo, Cuba, donde han recogido a más de 160 nicaragüenses, según el reporte de Thomas Cartwright y las fuentes del Gobierno estadounidense. Los vuelos con nicaragüenses deportados que pasaron por Guantánamo fueron: tres en abril, tres en mayo y dos en junio.

Cartwright informó en su cuenta de X que este domingo el ICE hizo varios vuelos militares rumbo a Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras y Perú. El vuelo que llegó a Managua partió del aeropuerto internacional de Alexandria, en Luisiana, Estados Unidos. 

Guatemala y Honduras firmaron acuerdos de deportación

Los vuelos con deportados llegaron a la región la misma semana en que la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, realizó una gira por cuatro países de  Centroamérica que acabó con varios acuerdos firmados sobre seguridad y protección a migración.

En Guatemala, el presidente Bernardo Arévalo informó que otorgará asilo a los migrantes nicaragüenses desportados de Estados Unidos y no quieran o no puedan volver a su país por la situación política.

“Es una expresión de solidaridad con el pueblo nicaragüense en el marco de normas establecidas en la Constitución política de Guatemala y mecanismos previstos en las convenciones de asilo internacionales de las que somos parte”, dijo Arévalo en una conferencia de prensa. 

Mientras, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro firmó “un acuerdo para la revisión del examen de refugiados”, dijo el canciller hondureño, quien afirmó que Honduras y EE. UU. seguirán colaborando mutuamente en temas de seguridad migratoria, seguridad fronteriza y lucha contra el narcotráfico.

Nota del editor: En una versión anterior de esta nota se afirmó que en el vuelo también llegó un grupo de venezolanos deportados que luego fue transportado a Venezuela en un avión de Conviasa. Sin embargo, fuentes diplomáticas de EE. UU. negaron que fuera así.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D