
13 de septiembre 2023
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
El opositor fue detenido por el supuesto delito de tenencia ilegal de armas, pero lo juzgaron por “terrorismo”, “traición a la patria” y “ciberdelitos”
El preso político Abdul Montoya. Foto/Tomada de la Policía Nacional.
El exguerrillero y preso político, Abdul Montoya Vivas, fue condenado a 23 años de cárcel por los supuestos delitos de “terrorismo”, “traición a la patria” y “propagación de noticias falsas”, según fuentes relacionadas al caso.
Montoya Vivas fue detenido a inicios de abril de 2023 y acusado del supuesto delito de tenencia ilegal de armas. El ciudadano fue arrestado en Jinotega —al norte de Nicaragua—, aunque fue trasladado al Distrito III policial de Managua. En la actualidad, guarda prisión en la cárcel La Modelo, en Tipitapa.
De acuerdo con las fuentes, la condena a Abdul Montoya se divide:
La acusación de “traición a la patria” la sustentaron bajo el supuesto de que el ciudadano, a través de un perfil en redes sociales —que no demostraron que le perteneciera—, demandó sanciones de Estados Unidos contra la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, según las fuentes.
Explicaron que Abdul Montoya, de 62 años, fue acusado de “terrorismo” porque presuntamente “estaba planificando la quema de las alcaldías de Jinotega y Matagalpa. Además, que había pedido a la gente que matara a los policías”, bajo la Ley del Talión: “ojo por ojo y diente por diente”.
Las fuentes no precisaron cuál fue la jueza que condenó a Montoya, ya que estaba acusado en Managua y Jinotega. Hasta el momento, no hay información sobre el caso en el sistema electrónico de los Juzgados. El preso político fue llevado a un salón de La Modelo, donde a través de una videollamada le leyeron la sentencia.
A Montoya le abrieron un proceso en Jinotega “por tenencia ilegal de armas”; sin embargo, la causa judicial nunca prosperó porque está prisionero en Managua y la Policía se negó a llevarlo a audiencia o a presentarlo a través de una videoconferencia como exigió sin ser oída la judicial. Este caso estaba a cargo de Diana Isabel Jarquín Valle, jueza del Tribunal Local Penal de Jinotega. Mientras este proceso en Jinotega fue público, le abrieron otro juicio secreto a Montoya Vivas en Managua, según las fuentes cercanas al caso. Esta causa judicial estaba a cargo de Gloria María Saavedra, titular del Décimo Distrito Penal de Audiencia en Managua, quien tiene antecedentes persiguiendo a presos políticos.
Abdul Montoya llevaba una vida clandestina en Jinotega bajo el nombre de “Julio Valenzuela”. Cuando fue detenido le encontraron dinero y una lista de medicinas que pensaba comprar.
Fuentes vinculadas a la Policía revelaron que al ciudadano le exigieron la llave del cuarto donde se quedaba y durante la inspección encontraron una pistola 9 milímetros, una mochila color verde olivo y varios gorros para protegerse del frío, que en el reporte del investigador, se convirtieron en “pasamontañas”.
Abdul Montoya es un excombatiente antisomocista que cuestionó al FSLN durante las protestas masivas de 2018. Estuvo encarcelado entre el 11 agosto de 2018 y el 11 de junio de 2019, por el supuesto asesinato de un antiguo cliente.
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D