Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Instalan escuela de hotelería en propiedad confiscada a la Asociación Ciudad de Dios

La oenegé, fundada por el fallecido empresario Carlos Mántica, fue cancelada y confiscados sus bienes en agosto de 2024 por órdenes de Ortega y Murillo

Redacción Confidencial

AA
Share

Una escuela de hotelería y turismo fue instalada por la dictadura orteguista en el “Centro de Eventos La Ciudad de Dios”, que pertenecía a la oenegé de laicos católicos: Asociación Ciudad de Dios, fundada por el fallecido empresario e intelectual, Carlos Mántica Abaunza.

En la propiedad, ubicada contiguo al Seminario Misionero Arquidiocesano “Redemptoris Mater”, en el barrio capitalino de San Judas, se realizaron hasta julio de 2024 “asambleas de alabanzas y adoración”, según su página de Facebook. También, era alquilada para retiros espirituales, talleres y reuniones.

“Ciudad de Dios” fue fundada en 1977 por Mántica, Enrique Cardenal y Bayardo Reyes, y como asociación religiosa tuvo el “visto bueno” del cardenal Miguel Obando y Bravo (q. e. p. d.). Sin embargo, tras 47 años, el 19 de agosto de 2024, el Ministerio del Interior (Mint) canceló su personería jurídica junto a otras 1500 oenegés. En la misma resolución ministerial se orientó a la Procuraduría General de la República traspasar los bienes a nombre del Estado.

Nueve meses después de la cancelación de personería, en la propiedad se inauguró el Centro de Hotelería y Turismo “Hermana Paquita”, donde se impartirán clases de manipulación y preparación de alimentos.

El centro de hotelería y turismo fue inaugurado el 28 de mayo de 2025 y el acto estuvo presidido por la hija de los “copresidentes”: Camilia Ortega Murillo; la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda; la codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo, Mara Stotti; la ministra de la Juventud, Darling Hernández; y la directora del Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (Inatec), Loyda Barreda.

“Estamos inaugurando este centro como una gran victoria de nuestro pueblo. Estamos entregando este centro a la comunidad, al departamento de Managua, principalmente a este territorio popular, altamente poblado, altamente sandinista también, como es el territorio de San Judas”, dijo Barreda.

Centro costó 15 millones de córdobas aseguran

Camilia Ortega Murillo, hija de los “copresidentes” recorre las instalaciones del centro hotelero junto a autoridades de otros ministerios. En la imagen se observa que la propiedad sí fue pintada. Foto tomada de Barricada.

La funcionaria dijo que el centro “atenderá a 2500 protagonistas” quienes podrán matricularse desde el 28 de mayo. Las clases iniciarán el próximo 16 de junio de 2025.

Barreda reveló que en el centro invirtieron “15 millones de córdobas” en la rehabilitación de infraestructura, ambientaciones y equipamiento, porque cuentan con:  

  • Aulas teóricas, 
  • Laboratorios de computación, 
  • Ambientes especializados en cocina y gastronomía, panadería, pastelería, bar y restaurante, 
  • Cafetería, 
  • Oficinas administrativas, 
  • Bodega de alimentos y batería sanitaria. 

La inauguración se realizó en honor al Día de la Madre Nicaragüense y al 46 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, aseveró la titular del Inatec.

En las fotografías y videos divulgados por la propaganda orteguista se observa que sí hubo remodelaciones, se pintó el inmueble, se instalaron rótulos, hubo diseño de jardín y otras mejoras.

Esta es la segunda propiedad entregada al Inatec en 2025. El 12 de febrero fue inaugurado el Centro Tecnológico “Muchachos, Horizonte Valiente”, instalado en la sucursal de la Fundación Samuel, despojada de su personería jurídica el 21 de junio de 2024. La directora del Inatec también aseguró que se trataba de una inversión estatal.

“Aquí hay una inversión en equipamiento, en personal capacitado, como docentes, mejoras en infraestructura; más de 35 millones de córdobas están a disposición de las familias y la juventud”, detalló.

En agosto de 2024, la Fundación Samuel reportó que junto al centro de capacitación, le fueron despojados algunos terrenos e inventarios. 

Así “maquillan” la confiscación de bienes privados 

La inauguración de obras públicas se volvió una de las tácticas de la dictadura Ortega-Murillo para “maquillar” el robo de propiedades privadas bajo la cancelación de personerías jurídicas. 

En los primeros cinco meses de 2025 más de 15 propiedades han sido inauguradas como universidades, centros tecnológicos, filiales médicas o centros culturales. 

Mientras, otros bienes han sido traspasados al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS). De estas propiedades de alto valor, la dictadura se ocupa de no revelar el número catastral y la ubicación para evitar reclamos.

Asimismo, hay propiedades que fueron traspasadas a la desconocida “Fundación Nuevos Días”, que administra a nivel nacional ocho centros de rehabilitación para adictos, un nuevo negocio apoyado por el Ministerio de Salud (Minsa) del que se sabe poco.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D