
6 de marzo 2025
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Club Campestre Las Colinas, Fundación Samuel y Fundación Chinandega 2001 son algunas de las propiedades confiscadas por la dictadura
Dictadura inauguró un centro de fisioterapia, un tecnológico, un museo y un teatro en propiedades confiscadas a la oenegés. Collage: Confidencial
Al menos doce propiedades, la mayoría que pertenecían a oenegés canceladas, fueron confiscadas y reinauguradas como supuestas obras públicas en los primeros 61 días de 2025. El último inmueble robado, y que será inaugurado como un bien público, es el Hostal El Central, confiscado al periodista Henry Briceño, desterrado el 24 de noviembre de 2024, donde la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo inaugurará el Centro de Hemodiálisis «Sacuanjoche».
Esta es la segunda propiedad robada al periodista que fue inaugurada por la dictadura como bien público. El 10 de enero de 2025 fue instalada una filial de la "Cruz Blanca" en la casa donde Briceño habitó por más de 20 años, pero que al momento de la confiscación tenía alquilada. El periodista y empresario fue expulsado del país junto a su esposa y sus dos hijos.
El 26 de febrero de 2025, en Managua, fue inaugurado el Centro Nacional de Fisioterapia Ciro Molina en Las Colinas. El supuesto centro de fisioterapia que maneja el Ministerio de Salud (Minsa), fue instalado en el cancelado Club Campestre Las Colinas.
La personería de este club fue cancelada, junto a ocho asociaciones, el 14 de diciembre de 2021, por supuestos incumplimientos y violaciones a las leyes.
En la capital, también fue inaugurado el Centro Tecnológico “Muchachos, Horizonte Valiente”, instalado en la sucursal de la Fundación Samuel, despojada de su personería jurídica el 21 de junio de 2024. En agosto de ese año, la oenegé reportó que junto al centro de capacitación, le fueron despojados algunos terrenos e inventarios.
El 12 de febrero de 2025, el Instituto Tecnológico Nacional (Inatec) junto a la Alcaldía de Managua inauguraron el centro educativo como si se tratara de un nuevo espacio creado por la dictadura.
“Este es el número 70 a nivel nacional y para el departamento de Managua es el centro número 15 (...) Aquí hay una inversión en equipamiento, en personal capacitado, como docentes, mejoras en infraestructura. Más de 35 millones de córdobas están a disposición de las familias y la juventud”, dijo Loyda Barreda, directora del Inatec.
Otro inmueble que fue confiscado y en los próximos días será inaugurado será el Centro Oncológico Nacional “Dr. Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa", instalado en el campus del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae), cancelado en septiembre de 2023.
En Matagalpa fueron confiscadas tres propiedades de la Diócesis de Matagalpa: El Centro Diocesano de Pastoral “La Cartuja”, La Curia Episcopal y el Seminario Mayor de Filosofía San Luis Gonzaga. En el primero de estos, se anunció la instalación del "Centro Universitario Regional de Tecnología Agropecuaria para la Exportación Padre Comandante Camilo Torres Restrepo".
También se conoció que la Curia -que fue desmantelada y pintada de blanco a principios de febrero- será entregada a la filial de Matagalpa del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS). Del Seminario Mayor, del que a finales de enero fueron desalojados unos 30 seminaristas, aún no se sabe qué destino tendrá.
Tampoco se conoce bajo qué excusa la Procuraduría General de la República (PGR) junto a la Policía Nacional tomó posesión de esta propiedad. La única oenegé cancelada que está vinculada a esta diócesis es la Asociación Cáritas Diocesana de Matagalpa (CARITAS DE MATAGALPA), cerrada el 12 de agosto de 2024.
En San Rafael del Norte, ubicado en Jinotega, fue confiscada la Clínica Nazareth, informó el medio local, Mosaico CSI. La toma de la clínica también fue ejecutada por la PGR y la Policía Nacional. Este centro médico era dirigido por la Asociación Nazareth para el Desarrollo Integral de la Familia (Andif), que no ha perdido su personería jurídica.
En Jinotega, también fue confiscada la oficina y ocho medios de transporte de la Fundación Odorico D' Andrea, cancelada el 19 de agosto de 2024, reportó el diario La Prensa. El medio afirma que también fueron decomisadas las computadoras, el dinero de las cuentas bancarias y un terreno ubicado en una comunidad de la zona.
En Chinandega fue inaugurado por la alcaldesa Aura Lila Padilla: un teatro, un museo y una filial de la Universidad Nacional Agraria en tres propiedades confiscadas a oenegés en enero de 2025.
La primera propiedad inaugurada fue Centro Universitario de Tecnologías Agropecuarias y Tecnologías para la Agroexportación, instalado en el monasterio de las monjas de la Orden de Santa Clara, conocidas como Clarisas, quienes fueron expulsadas abruptamente el 28 de enero de 2025. A las religiosas les habían cancelado su personería jurídica el 19 de mayo de 2023.
El mismo día, fue inaugurado el teatro y el museo, que funcionan dentro del “Complejo Betania”, propiedad de la Fundación Chinandega 2001, cancelada por el régimen el 29 de enero de 2025, por supuestamente “obstaculizar el control y vigilancia de la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro”.
La dictadura ha traspadado algunas de las propiedades confiscada a varias instituciones públicas en un intento por "legitimar" los despojos. Sin embargo, algunos de estos lugares no funcionan tras ser inaugurados, como ocurrió con las oficinas de CONFIDENCIAL, donde instalaron una supuesta casa materna y tres años después la propiedad se encontró cerrada y deteriorada. Fue hasta que este medio de comunicación publicó una foto del estado de la propiedad que la clínica fue "resucitada" en pocas horas.
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D