Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 1M

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Instalan filial de la UNA en monasterio confiscado a las monjas Clarisas en Chinandega

Rosario Murillo anunció la inauguración del centro —sin precisar el lugar— once días antes de que las religiosas fueran expulsadas de Nicaragua

Monasterio de monjas Clarisas, confiscado en Chinandega.

Centro Universitario de Tecnologías Agropecuarias y Tecnologías para la Agroexportación instalado en monasterio de monjas Clarisas en Chinandega. Foto: Tomada de Comunicación Chinandega

Redacción Confidencial

22 de febrero 2025

AA
Share

En menos de un mes, el régimen orteguista confiscó ilegalmente un monasterio y lo convirtió en un “Centro Universitario de Tecnologías Agropecuarias y Tecnologías para la Agroexportación”. El inmueble era propiedad de las monjas de la Orden de Santa Clara, conocidas como Clarisas, quienes fueron expulsadas abruptamente el 28 de enero de 2025

La inauguración del centro fue anunciada por la vicepresidente Rosario Murillo el 17 de enero de 2025, once días antes de la expulsión de las religiosas del monasterio “Sagrados Corazones de Jesús y de María”, en la comarca Las Grecias, en Chinandega. Aunque la vocera gubernamental y primera dama no precisó el lugar de la instalación.

De acuerdo con Murillo, el nuevo centro agropecuario es una filial de la Universidad Nacional Agraria (UNA). Además, adelantó que se abrirán otras más “en la zona norte del país”.

La apertura del local se realizó este 21 de febrero de 2025 en conmemoración del 91 aniversario de la muerte del general Augusto Calderón Sandino. El acto estuvo presidido por la alcaldesa de Chinandega, Aura Lila Padilla.


En las afueras del inmueble instalaron un rótulo que dice “Héroes de Chinandega” y adentro otro con el nombre de recién bautizado centro universitario. Páginas en Facebook, de propaganda orteguista en ese departamento, aseguran que “más de 2000 jóvenes podrán estudiar y profesionalizarse en distintas carreras del sector agropecuario y de exportación”.

Monjas Clarisas desalojadas

Las monjas clarisas fueron expulsadas de su monasterio la noche del martes 28 de enero de 2025 y, según conoció la abogada e investigadora Martha Patricia Molina, las religiosas solo pudieron llevarse “lo que les alcanzaba en sus manos”.

El desalojo ocurrió en paralelo a la expulsión de otros dos monasterios ubicados en Managua y Matagalpa. El medio Mosaico CSI publicó que las primeras “notificadas” fueron las monjas del monasterio “Hermanas Clarisas Franciscanas”, localizado en el kilómetro 13 carretera vieja a León, en Managua; luego las religiosas del monasterio en Chinandega.

Una fuente de la Iglesia indicó a CONFIDENCIAL que también fueron expulsadas las monjas del Convento Santa Clara “Las Clarisas”, ubicado en Ciudad Darío, Matagalpa. En este último, usuarios de las redes sociales denunciaron que hubo “movimientos” en la noche del martes.

Monjas Clarisas canceladas desde 2023

El Ministerio del Interior (MINT) aprobó la “disolución voluntaria” de la Asociación Hermanas Clarisas Franciscanas en mayo de 2021. La cancelación ocurrió porque “desde 2021 ya no recibe financiamiento para desarrollar sus fines y objetivos”, según el acuerdo ministerial donde fueron canceladas nueve organizaciones más.

“No es por falta de misiones que fueron confiscadas. Ningún religioso/a abandona su misión en Nicaragua por propia voluntad sino por la persecución religiosa”, aseguró Molina, quien se ha dedicado a sistematizar las agresiones a la Iglesia católica.

La orden de las monjas de Clarisas fue fundada por San Francisco de Asís y Santa Clara de Asís en 1212 en Asís, Italia. Las religiosas “se caracterizan por su compromiso con la vida de oración, silencio, contemplación y trabajo para su sustento, siguiendo el ideal de pobreza y minoridad franciscana”, detalla el medio español SER.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D