
1 de marzo 2025
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
¿Notas algo diferente en nuestro sitio web? En el Día Nacional del Periodista en Nicaragua, descubre nuestra campaña para reflexionar y actuar
La portada de confidencial.digital muestra palabras tachadas y fotos desenfocadas durante unos segundos, para reflexionar sobre el impacto de la censura. // Mockup: CONFIDENCIAL
CONFIDENCIAL ha lanzado una creativa campaña para invitar a reflexionar sobre los riesgos y el impacto de la censura, y la importancia de defender la libertad de prensa, en ocasión del Día Nacional del Periodista, que se celebra el 1 de marzo, en Nicaragua. La campaña tiene como lema central: “La censura te quiere a oscuras. Enciende la verdad”, e incluye un impactante efecto visual en su sitio web, y una serie de publicaciones en redes sociales.
Al ingresar a confidencial.digital, los visitantes descubrirán un efecto que simula la experiencia de la censura, mostrando palabras tachadas y fotografías desenfocadas durante unos segundos. La simulación invita a generar conciencia sobre cómo la censura oculta y distorsiona la realidad para limitar el acceso a la información.
Con esta campaña, en CONFIDENCIAL buscamos que la gente experimente, tan solo por unos instantes, cómo se siente vivir bajo la terrible realidad de la censura, para mostrar cómo la falta de libertad de prensa puede afectar a todas las personas.
La campaña también incluye la difusión de videos e imágenes en redes sociales, con mensajes reflexivos sobre la censura.
CONFIDENCIAL invita a la ciudadanía, dentro y fuera de Nicaragua, a mostrar su apoyo al periodismo independiente, con donaciones únicas a través de su Programa de Membresía, que pueden ser desde 10 dólares.
En el Día Nacional del Periodista, CONFIDENCIAL también publica un reportaje actualizado sobre la guerra que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo dirige contra el periodismo independiente, con un saldo de más de 60 medios cerrados o confiscados desde el regreso al poder de Frente Sandinista en 2007, agravada tras la represión contra las protestas ciudadanas de 2018.
La Redacción de CONFIDENCIAL, que trabaja completamente desde el exilio, ha sido asaltada y confiscada en dos ocasiones por órdenes de la dictadura. La primera en diciembre de 2018, cuando la Policía saqueó y destruyó la Redacción de CONFIDENCIAL y el recién renovado estudio de grabación de Esta Semana. Luego, en mayo de 2021, cuando nuevamente la Policía saqueó las instalaciones provisionales en un edificio de Managua.
Además, en febrero de 2023, nuestro director Carlos F. Chamorro fue despojado ilegalmente de su nacionalidad junto a otros 93 periodistas, directores de medios, activistas, sacerdotes, intelectuales y ciudadanos, con órdenes de confiscar sus bienes patrimoniales.
CONFIDENCIAL reafirma su compromiso con el ejercicio del periodismo libre e independiente y la defensa de la libertad con la libertad de prensa y el derecho a la información. Agradecemos a la ciudadanía de Nicaragua y de otros países por su apoyo en la lucha contra la censura.
En Nicaragua, el Día del Periodista se conmemora cada 1 de marzo en reconocimiento a la publicación del primer periódico del país, el Diario de Nicaragua, fundado por Rigoberto Cabezas en 1884. La fecha sirve como un recordatorio del compromiso y la responsabilidad que conlleva esta profesión, especialmente en un contexto donde la libertad de prensa enfrenta constantes desafíos y amenazas bajo un estado policial de facto.
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D